QUE LEER - Mayo 2024Add to Favorites

QUE LEER - Mayo 2024Add to Favorites

Magzter GOLDで読み放題を利用する

1 回の購読で QUE LEER と 8,500 およびその他の雑誌や新聞を読むことができます  カタログを見る

1 ヶ月 $9.99

1 $99.99

$8/ヶ月

(OR)

のみ購読する QUE LEER

1年$59.88 $23.99

保存 60% Memorial Day Sale!. ends on June 1, 2024

この号を購入 $4.99

ギフト QUE LEER

7-Day No Questions Asked Refund7-Day No Questions
Asked Refund Policy

 ⓘ

Digital Subscription.Instant Access.

Digital Subscription
Instant Access

Verified Secure Payment

検証済み安全
支払い

この問題で

Martha Gellhorn en el desembarco de Normandía

50 años de Revolución de los claveles

Luis Mateo Díez - Más cervantino que nunca

María Fernanda Ampuero – Visceral, tal cual

En poquísimas ocasiones el título de una obra se ajusta tan milimétricamente a su contenido. Visceral es una de esas raras excepciones. Un texto intimista pero que grita al exterior, triste pero rebosante de energía y, ante todo, eso: visceral

María Fernanda Ampuero – Visceral, tal cual

4 mins

50 aniversario de la Revolución de los Claveles

El pasado 25 de abril se cumplieron 50 años de la llamada «Revolución de los claveles» o del 25 de abril, un levantamiento llevado a cabo por militares izquierdistas en Portugal, que puso fin a la dictadura del conocido como Estado Nuevo que presidía con mano de hierro António de Oliveira Salazar. El levantamiento puso fin a casi 50 años de dictatura y tuvo especial eco en su vecino español, que aguardaba desde hacía tiempo la muerte de otro dictador, Francisco Franco, y con ella la apertura a una sociedad democrática.

50 aniversario de la Revolución de los Claveles

3 mins

PREMIOS EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

El escritor Ricardo Gómez ha sido galardonado con XXI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por Los mapas del agua, una bonita novela que nos lleva al otro lado del mundo, donde las N’Wone, o mujeres-agua, mujeres que desde niñas aprenden a oírlo todo, como el aleteo de los Cuervos de Pico Blanco o el susurro de un riachuelo bajo tierra.

PREMIOS EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

4 mins

SONIA RICO - <<EL PROBLEMA REAL DE ESE VACÍO EXISTENCIAL ES POSEER UNA AUTOESTIMA POBRE>>

Sonia Rico Mainer es periodista, coach certificada, instructora de yoga, máster en Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL) y titulada en kinesiología emocional. También es licenciada en Comunicación Audiovisual, escritora y madre, una experiencia que considera la mejor escuela de la vida. Fruto de su constante investigación en el campo del desarrollo personal y de la consciencia surge su propia herramienta terapéutica, un método que integra distintas técnicas y recursos para vivir una vida plena, en libertad y armonía interior. Ahora presenta La bruja que perdió su magia (Kepler), una fábula que nos muestra que todos llevamos dentro una magia única y poderosa que puede ser descubierta a través del autoconocimiento, la aceptación de uno mismo y el amor incondicional hacia nosotros, los demás y nuestro entorno.

SONIA RICO - <<EL PROBLEMA REAL DE ESE VACÍO EXISTENCIAL ES POSEER UNA AUTOESTIMA POBRE>>

4 mins

LOS TERRITORIOS DE LEYENDA DE LUIS MATEO DÍEZ

El pasado noviembre se le concedió el premio Cervantes a Luis Mateo Díez, el único escritor español que ha obtenido en dos ocasiones el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. Dos obras suyas llegan estas semanas a las librerías.

LOS TERRITORIOS DE LEYENDA DE LUIS MATEO DÍEZ

10+ mins

Mujeres que conducen El cine de Agnès Varda

El paseo guiado de la mano de Juan Laborda Barceló por la filmografía de Agnès Varda, desde sus orígenes en la nouvelle vague hasta llegar a la reciente Rostros y lugares (2017), ofrece una oportunidad para navegar por las emociones de la directora. Este libro invita al lector, al igual que la magnífica creadora a sus espectadores, a empatizar y comprender al otro. El autor, como casi cualquiera que se haya acercado al cine de la intrépida belga, se muestra no solo maravillosamente herido por sus imágenes, sino contagiado por el devenir de las conexiones humanas que la cineasta traza. El ensayo se mueve entre el terreno de la necesaria reivindicación sopesada acerca de la importancia de Varda y la vigencia de su cine desde el plano histórico, fílmico, simbólico y social. Laborda descubre, como ejercicio de desnudez, la mirada de esta directora a través de la propia.

Mujeres que conducen El cine de Agnès Varda

4 mins

Reivindicación de la menopausia

En Qué Leer procuramos hacernos eco de las novedades y tendencias del mundo editorial y, de la misma manera que después del estallido del #MeToo el mercado se ha visto inundado de libros sobre feminismos, acoso, respeto al otro, derechos LGTBIQ+, emigración y racismo—por poner un ejemplo— en los últimos años se observa un boom de libros alrededor de la menopausia. Quién sabe si el envejecimiento de la población y el hecho de que mujeres adultas constituyan un público fundamental de lectoras han puesto la diana en un nuevo nicho de consumidoras. En cualquier caso, celebramos los títulos que aportan reflexión, conocimiento y debate en torno a esta etapa en la vida de las mujeres.

Reivindicación de la menopausia

9 mins

Una historia impresionante DEL IMPERIO PERSA

«Anuncio que respetaré las tradiciones, costumbres y religiones de las naciones de mi imperio y nunca dejaré que ninguno de mis gobernadores y subordinados los desprecie ni los insulte mientras yo esté vivo. De ahora en adelante..., nunca dejaré que nadie oprima a otros, y si ocurre, tomaré su derecho de regreso y castigaré al opresor.»

Una historia impresionante DEL IMPERIO PERSA

7 mins

Martha Gellhorn en el desembarco de Normandía

El próximo 6 de junio se conmemoran los 80 años del desembarco de Normandía, el celebérrimo Día D, que resultó crucial para la victoria aliada antes los nazis y que se ha convertido en uno de esos hechos históricos habitualmente recordados en forma de libros, documentales y películas.

Martha Gellhorn en el desembarco de Normandía

8 mins

DAMIÁN PATÓN - <<LAS GRANDES CORPORACIONES REGULAN NUESTRA INTIMIDAD>>

Poeta y narrador nacido en Badalona, la voz de Damián Patón lo diferencia de la mayoría. Su literatura involucra al lector en una mirada que observa al mundo y lo interroga. En su nueva novela, de la mano de llitia Editorial, el autor dibuja un mundo dominado por las grandes empresas hasta el extremo de que la individualidad peligra de manera radical.

DAMIÁN PATÓN - <<LAS GRANDES CORPORACIONES REGULAN NUESTRA INTIMIDAD>>

2 mins

CONFESIONES DE ESCRITOR

Ariana Harwicz (Buenos Aire,1977) vive en el campo en Francia desde 2007. Su primera novela, Matate, amor (2012) y resultó finalista del Primer Premio del Libro de la EIBF en 2017, del Premio República de la Conciencia, del Man Booker International en 2018 y del BTBA en 2020.

CONFESIONES DE ESCRITOR

2 mins

LA COMPRENSIÓN LECTORA POR PLACER ES MEJOR EN PAPEL QUE EN DIGITAL

Según publicó el diario Levante el pasado 14 de diciembre, un estudio publicado en la revista Review of Educational Research y en el que han participado más de 450.000 personas, que ha llevado a cabo el grupo Estructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura (ERI) de la Universitat de València (UV), en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha llegado a la conclusión de que la lectura en papel en tiempo de ocio parece favorecer más la comprensión que si se hace a través de un dispositivo digital.

LA COMPRENSIÓN LECTORA POR PLACER ES MEJOR EN PAPEL QUE EN DIGITAL

1 min

ENTREGA DEL PREMIO AL FOMENTO DE LA LABOR DEL ESCRITOR Y DE LA LECTURA 2023

El pasado martes 12 de diciembre el Instituto Cervantes de Madrid acogió la entrega del Premio al Fomento de la Labor del Escritor y de la Lectura 2023 que concede la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) por su «continuada labor en la formación de autores y autoras», galardón que coincide además con el 20º aniversario de la ACE.

ENTREGA DEL PREMIO AL FOMENTO DE LA LABOR DEL ESCRITOR Y DE LA LECTURA 2023

2 mins

MAGDA BARCELÓ

>

MAGDA BARCELÓ

4 mins

UN ROMPECABEZAS DETECTIVESCO

Llega lo último de uno de los autores españoles más exitosos y populares de las últimas décadas, apreciado por el público y destacado por la crítica literaria.

UN ROMPECABEZAS DETECTIVESCO

8 mins

Campanas de muerte para Sylvia Plath

Dos libros conmemoran la vida y obra de esta poetisa, joven suicida que disfruta de un ascendente interés académico, editorial y lector tanto por su poesía y narrativa como por su personalidad y vida privada.

Campanas de muerte para Sylvia Plath

3 mins

Gabriela Guerra Rey Sal en la mirada

Migraciones, duelos del pasado, desencuentros emocionales atemporales y una galería de personajes desencantados en la deriva de su existir son algunos de los ejes de esta novela. Avándaro es la segunda entrega de una trilogía enraizada en el desarraigo del cambio, del viaje forzado, de la huella del errante. Gabriela Guerra, su autora, es una escritora cubana esteta, lírica y contenida, que conoce de primera mano el tránsito y la emoción. Quizá educar la mirada sea una de las intenciones más importantes del arte, aunque estas sean mero albur en la mente del lector. Aquí, desde luego, hay material para la reflexión y la catarsis.

Gabriela Guerra Rey Sal en la mirada

4 mins

Dora Maar Mucho más que la amante de Picasso

Se reedita una biografía de la fotógrafa Dora Maar, famosa por su relación con Picasso, que pasó sus últimos 50 años recluida en su casa con un tesoro de recuerdos suyos y del pintor.

Dora Maar Mucho más que la amante de Picasso

5 mins

INGRID VITART «TODO LO CREAMOS CON NUESTRA PROPIA REALIDAD»

Si algo define a nuestra entrevistada es la valentía. Desde su capacidad para asumir riesgos, esta empresaria y licenciada en Dirección de Marketing y Comunicación Internacional, vivió un cambio radical en su rutina cuando descubre la otra realidad. Esa nueva mirada la comparte con los lectores en su primer libro Vida, muerte y resurrección (Frecuencia 44 y Círculo Rojo), una obra de «autodescubrimiento» que dejará huella en los amantes del género.

INGRID VITART «TODO LO CREAMOS CON NUESTRA PROPIA REALIDAD»

2 mins

JOSÉ M. PEINADO PEREIRA «LA MAGIA ME ENSEÑÓ A TENER OTRA PERSPECTIVA DEL MUNDO»

Nacido en Lérida (Cataluña), el autor que nos ocupa no viene de una Escuela de Letras. Durante buena parte de su infancia y juventud, su mundo fue la delincuencia. Luego, la magia lo llevó a la superficie; más tarde la literatura completaría lo que él mismo denomina como su «salvación». Todo su recorrido de un extremo a otro lo cuenta en su primer libro, la novela biográfica Hijo de la luna (ExLibric, 2023).

JOSÉ M. PEINADO PEREIRA «LA MAGIA ME ENSEÑÓ A TENER OTRA PERSPECTIVA DEL MUNDO»

2 mins

Cien años de Jorge Semprún

El pasado diciembre se cumplieron cien años del nacimiento de Jorge Semprún, el autor que vivió en sus propias carnes el Holocausto.

Cien años de Jorge Semprún

4 mins

LA NAVIDAD ES UN BUEN MOMENTO PARA REGALAR LIBROS Y FOMENTAR LA LECTURA

A pesar de que la lectura está estrechamente vinculada a numerosos beneficios académicos y sociales como la capacidad de expresarse, la gestión de la información, el pensamiento crítico o el aprendizaje de nuevos conocimientos, el último informe PIRLS reveló que los alumnos españoles han sufrido un retroceso de siete puntos en comprensión lectora. De hecho, este descenso en los resultados está significativamente por debajo de la media de la UE y de la OCDE.

LA NAVIDAD ES UN BUEN MOMENTO PARA REGALAR LIBROS Y FOMENTAR LA LECTURA

4 mins

ALFONSO GOIZUETA

Finalista del Premio Planeta 2023 con la novela histórica La sangre del padre, Alfonso Goizueta (Madrid, 1999) se da a conocer a lo grande. Es doctor en Relaciones Internacionales por el King's College London y licenciado en Historia y Relaciones Internacionales por la misma universidad, y también, cofundador y coanfitrión del pódcast de Spotify La Torre del Faro. Hablamos con él de su visión de la literatura y de esta novela protagonizada por Alejandro Magno.

ALFONSO GOIZUETA

9 mins

SONSOLES ÓNEGA

El pasado 15 de octubre, fecha elegida en su día por José Manuel Lara Hernández en honor a la onomástica de su mujer, María Teresa Bosch, se celebró en la sede del Museu Nacional d'Art de Catalunya la gala de los Premios Planeta 2023. Una septuagésima segunda edición confirmó una vez más el gran interés que este galardón despierta en el mundo de las letras más allá de nuestras fronteras: se recibieron la cifra récord de 1.129 originales procedentes de diversos lugares del mundo. El Premio Planeta de novela tiene una dotación de 1.000.000 euros para la obra ganadora y 200.000 para la finalista.

SONSOLES ÓNEGA

5 mins

ÁLVARO BERMEJO

Objetos inquietantes, los espejos. Vinculados a la magia, a la personalidad disociada, a los mundos paralelos. Desde que entran en la literatura con los mitos griegos ya no dejarán de refractarse en ese espejo de tinta que se prolonga desde Las mil y una noches a la serie Black Mirror. El que atravesó Alicia, el que enloqueció a Maupassant, aquél donde mora Bloody Mary, y cien más. Álvaro Bermejo nos propone una inmersión en lo maravilloso, con El libro de oro de los espejos mágicos.

ÁLVARO BERMEJO

4 mins

Recordado e inédito Manuel Vázquez Montalbán

Se publica una novela que había quedado inédita de Vázquez Montalbán. Con tal pretexto revisamos algunos de los ítems literarios y de personalidad del escritor catalán, muerto en el aeropuerto de Bangkok el 18 de octubre de 2003.

Recordado e inédito Manuel Vázquez Montalbán

4 mins

La Bhagavad Gita en la vida de Òscar Pujol

La Bhagavadgitâ es el texto más popular del hinduismo, que ha ejercido una notable influencia tanto en la tradición india como en el mundo moderno. Se trata de un libro que, en apenas 700 estrofas, abre el camino de una nueva espiritualidad. La gran aportación de la Gîtâ consiste en facilitar la liberación del deseo sin tener que renunciar al mundo, a través de una síntesis de la vía del conocimiento y de la acción, ejemplificadas en la figura del karma yogui: asceta entregado a la meditación, a la vez que hombre de acción envuelto en la trama mundana y devoto que consagra sus obras a la divinidad.

La Bhagavad Gita en la vida de Òscar Pujol

4 mins

Javier Valenzuela y las perlas ensangrentadas de la Movida

«El género negro debe contar un tiempo y un lugar, especialmente sus aspectos más oscuros. Pero debe hacerlo de modo realista y, por lo tanto, también debe reflejar sus aspectos luminosos» afirma el escritor y periodista Javier Valenzuela (Granada, 1954) con motivo de su nueva novela, Demasiado tarde para comprender (Huso, 2023), que irrumpe al calor de uno de los versos de La chica de ayer, de Nacha Pop, como la primera novela negra de la Movida madrileña.

Javier Valenzuela y las perlas ensangrentadas de la Movida

2 mins

Charles Dickens y el poder regenerador de la empatía

Se abre paso una lúcida meditación sobre el seductor y reconfortante manto de la memoria y los peligros de rememorar para tratar de escapar de una amenazadora actualidad y una posteridad cargada de ansiedades: «Honraré la Navidad en mi corazón y trataré de celebrarla durante todo el año. Viviré en el Pasado, el Presente y el Futuro. Los Espíritus de los Tres lucharán dentro de mí» (mi traducción). En su estilo como en su empeño, se despliega ante nosotros una forma de pretérito reanimado.

Charles Dickens y el poder regenerador de la empatía

7 mins

Libros en tiempos de guerra

A final de cada año, editorial Maeva selecciona una novela a modo de colofón al calendario editorial. Se trata de su LIBRO DEL AÑO, que destaca por su calidad y por el éxito internacional que le precede, y tiene todos los elementos para convertirse en la favorita de los lectores.

Libros en tiempos de guerra

4 mins

QUE LEER の記事をすべて読む

QUE LEER Magazine Description:

出版社Connecor Investments S.L.

カテゴリーCulture

言語Spanish

発行頻度Monthly

Revista sobre toda la actualidad en libros publicados en España

  • cancel anytimeいつでもキャンセルOK [ 契約不要 ]
  • digital onlyデジタルのみ
MAGZTERのプレス情報:すべて表示