¿CÓMO ES LA REGLAMENTACIÓN DEL COLIVING EN LA CIUDAD DE MÉXICO?
Revista Vivienda|Número 144
LA REGULACIÓN DEL COLIVING ES CLAVE PARA ABORDAR LA FALTA DE VIVIENDA ASEQUIBLE Y PROMOVER UN CRECIMIENTO URBANO SOSTENIBLE. PARA ESO, SE REQUIERE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO EN LA GENERACIÓN DE MEDIDAS QUE INCENTIVEN SU CONSTRUCCIÓN DE MANERA EFECTIVA
¿CÓMO ES LA REGLAMENTACIÓN DEL COLIVING EN LA CIUDAD DE MÉXICO?

LA INFLUENCIA EN EL PRECIO DEL SUELO Y LA NECESIDAD DEL DESARROLLO URBANO

E1 precio del suelo en la Ciudad de México está determinado de forma indirecta por el potencial de desarrollo y la accesibilidad a servicios de una zona determinada. Como resultado, los lugares más propensos a ser densificados y con mayor acceso a servicios experimentan un crecimiento urbano e inmobiliario más significativo.

Por su parte, es el gobierno quien determina los usos del suelo e indirectamente controla su potencial y también su precio. Ante la imposibilidad de satisfacer la demanda total de vivienda social, en el año 2000 se sancionó la Norma 26 que tenía como objetivo impulsar la construcción de casas asequibles en las cuatro alcaldías centrales a través de la participación del sector privado.

Al edificar un desarrollo de viviendas que cumpliera con las características específicas establecidas por ley, con un precio de venta menor a un millón de pesos, los desarrolladores inmobiliarios tenían la opción de construir dos pisos adicionales como incentivo.

Sin embargo, los abusos cometidos por dichos actores en el sector inmobiliario llevaron a la suspensión de la norma en agosto de 2013. Desde entonces, no se ha implementado ninguna ley o programa que favorezca a los desarrolladores o que incentive realmente el desarrollo de vivienda asequible.

Esto repercute en el déficit de 272,000 viviendas que reporta CONAVI, así como el de las más de 70,000 que se suman año tras año.

CUÁLES SON LAS NORMATIVA DE VIVIENDAS Y SUS LIMITACIONES ACTUALES 

هذه القصة مأخوذة من طبعة Número 144 من Revista Vivienda.

ابدأ النسخة التجريبية المجانية من Magzter GOLD لمدة 7 أيام للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة وأكثر من 9,000 مجلة وصحيفة.

هذه القصة مأخوذة من طبعة Número 144 من Revista Vivienda.

ابدأ النسخة التجريبية المجانية من Magzter GOLD لمدة 7 أيام للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة وأكثر من 9,000 مجلة وصحيفة.

المزيد من القصص من REVISTA VIVIENDA مشاهدة الكل
FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS
Revista Vivienda

FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS

POCAS INSTITUCIONES OFRECEN ESQUEMAS DE CRÉDITO ESPECÍFICOS PARA MUJERES, SEÑALARON

time-read
2 mins  |
Número 152
¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?
Revista Vivienda

¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?

SI LA PREGUNTA ES CÓMO Y PARA QUÉ, LA RESPUESTA OBVIA ES: PARA PRETENDER REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y FRENAR EN LO POSIBLE LAS ALZAS EN PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

time-read
3 mins  |
Número 152
Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX
Revista Vivienda

Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, SEÑALÓ QUE DENTRO DE SUS PRIORIDADES SE ENCUENTRA EL GENERAR MECANISMOS PARA DOTAR DE VIVIENDA ASEQUIBLE A LA CAPITAL DEL PAÍS, LO QUE INCLUYE UN PROGRAMA DE VIVIENDA EN RENTA CON ENFOQUE A LOS JÓVENES

time-read
4 mins  |
Número 152
HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA
Revista Vivienda

HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA

Es fundamental reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades más allá de 2030.

time-read
7 mins  |
Número 152
VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR
Revista Vivienda

VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR

Si el reto de vivienda a nivel nacional es grande, en Ciudad de México parece inmenso.

time-read
2 mins  |
Número 152
NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO
Revista Vivienda

NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO

DEBIDO AL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA VIVIENDA, LOS MEXICANOS, SOBRE TODO LOS JÓVENES, ENCUENTRAN UNA MAYOR DIFICULTAD PARA ACCEDER A UN CRÉDITO HIPOTECARIO

time-read
5 mins  |
Número 152
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA
Revista Vivienda

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA

Será en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comienzan a aparecer las primeras manifestaciones de la llamada Revolución Industrial, en la cual el diseño y construcción de máquinas asociado a la producción económica, inicia el reemplazo de la mano de obra artesanal.

time-read
6 mins  |
Número 152
GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS
Revista Vivienda

GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS

EL PLAN DE VIVIENDA PARA EL SEXENIO BUSCARÁ PONER EL ACENTOEN LA PARTE SOCIAL, CON LA MIRA PRINCIPAL DE IMPULSAR, DESDE LAESFERA PÚBLICA, A TRAVÉS DE INFONAVIT Y CONAVI, EL DESARROLLOHABITACIONAL QUE ATIENDA A LA CLASE TRABAJADORA

time-read
5 mins  |
Número 152
EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL
Revista Vivienda

EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL

\"HOY NUESTRO PAÍS TIENE UN POTENCIAL DE RELOCALIZACIÓN QUE YA ESTÁ EN OPERACIÓN Y QUE SEGURAMENTE VEREMOS EN CRECIMIENTO EN LOS SIGUIENTES AÑOS\": TERESA PENA, NOTARIA 138 DEL ESTADO DE MÉXICO.

time-read
3 mins  |
Número 149
NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA
Revista Vivienda

NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA

Siempre hemos sabido que una de las mayores riquezas que tenemos como país es una ubicación geográfica privilegiada, que nos convierte en un valioso punto de vinculación con y para los principales mercados y economías del mundo.

time-read
2 mins  |
Número 149