CATEGORIES

El caso de la niña Sofía y EL DESINTERÉS DE MÉXICO por la desaparición de migrantes
Revista Proceso

El caso de la niña Sofía y EL DESINTERÉS DE MÉXICO por la desaparición de migrantes

Hace casi tres años la niña Sofía Caballero desapareció al intentar cruzar el río Bravo con su mamá. Su caso es emblemático del aumento de desapariciones forzadas de niños migrantes. La investigación de Proceso y Galería News sobre este fenómeno expone violaciones a los derechos humanos de autoridades migratorias y las deficiencias de sus búsquedas, incluso que, en el caso de Sofía, hay sospechas de que el Grupo Beta del INM) podría estar involucrado en su desaparición y que la niña pudiera estar en Canadá, Belice, Guatemala o EU.

time-read
9 mins  |
February 2025
Convertirse en delator en un atípico proceso judicial
Revista Proceso

Convertirse en delator en un atípico proceso judicial

Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, se convirtió en testigo protegido cooperante, delató al Chapo, a militares y políticos mexicanos coludidos con el Cártel de Sinaloa, y por ello fue liberado a principios de 2024, apenas unos meses antes de la misteriosa llegada de su padre a Estados Unidos, quien empezó a negociar su propio compromiso con el Departamento de Justicia. El proceso judicial contra el Mayo Zambada es uno de los más inusuales a los que comúnmente la justicia estadunidense somete a capos connotados.

time-read
5 mins  |
February 2025
Tamiji Kitagawa (1894-1989), el artista que llevó México a Japón
Revista Proceso

Tamiji Kitagawa (1894-1989), el artista que llevó México a Japón

No figura en la larga lista de artistas plásticos que hicieron resplandecer el arte mexicano en la primera mitad del siglo XX, al lado del muralismo, pero su labor es inmensa. En esta conversación, la investigadora del INBAL, Laura González Matute, repasa la contribución del creador japonés-mexicano desde que ingresó muy joven como alumno a la Escuela al Aire Libre de Pintura y se integró absolutamente a la cultura nacional.

time-read
6 mins  |
February 2025
Una víctima pese a su historial criminal
Revista Proceso

Una víctima pese a su historial criminal

La captura de Ismael el Mayo Zambada, ocurrida en Estados Unidos el 25 de julio último, es un caso que tiene el potencial de tensar las relaciones entre México con su vecino del norte, sobre todo porque las autoridades federales indagan un posible secuestro del fundador del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, pese a que el capo rinda cuentas en EU, la Fiscalía de Gertz Manero mantiene cinco órdenes de captura en su contra.

time-read
5 mins  |
February 2025
Letras de Centroamérica, hoy La furia por sobrevivir
Revista Proceso

Letras de Centroamérica, hoy La furia por sobrevivir

En el contexto del Festival Centroamérica Cuenta, que se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo próximo en Guatemala, Proceso recogió la voz de narradores y poetas que asistieron a la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, quienes están en la búsqueda incansable de espacios editoriales. Cinco de ellos contaron sus experiencias y dibujaron el panorama literario de la región.

time-read
8 mins  |
February 2025
Una célula de secuestro pone en entredicho la probidad de la Guardia Nacional
Revista Proceso

Una célula de secuestro pone en entredicho la probidad de la Guardia Nacional

A más de un año de haber sido capturados in fraganti, Luis González, miembro de la Guardia Nacional, y el exmilitar Rogelio Peláez no han sido sentenciados, pues han recurrido a tácticas dilatorias, como el diferimiento de audiencias, además de que solicitaron cambiar el delito de secuestro por el de extorsión. Las víctimas exigen que se acelere el juicio, se garantice su seguridad, que se capture a un comandante de la GN cómplice y que se amplíen las investigaciones sobre la posible implicación de más elementos de esta corporación en estos hechos.

time-read
7 mins  |
February 2025
OPERACIONES DE EU EN MÉXICO Con el primer mandato de Trump floreció la narcoviolencia en Guanajuato
Revista Proceso

OPERACIONES DE EU EN MÉXICO Con el primer mandato de Trump floreció la narcoviolencia en Guanajuato

Durante su primer periodo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump hizo de Guanajuato un enclave para sus objetivos de seguridad durante las gubernaturas de Miguel Márquez y Diego Sinhue. Esa colaboración, cuyo puente fue el fiscal Carlos Zamarripa, formado por agencias estadunidenses, y que contó con un abierto apoyo político, económico y tecnológico a través del FBI, la DEA y la ATF resultó contraproducente porque se dispararon delitos como los homicidios, desaparición de personas, extorsiones, robo de combustible y hasta un nuevo cártel surgió: el de Santa Rosa de Lima.

time-read
10 mins  |
February 2025
El Mayo Zambada sobre la espiral de violencia en México: "Eso pasa porque la autoridad no hace su trabajo"
Revista Proceso

El Mayo Zambada sobre la espiral de violencia en México: "Eso pasa porque la autoridad no hace su trabajo"

El 7 de julio de 2024 Ismael el Mayo Zambada conversó con Proceso. Contó episodios de su vida y abrió lugares en donde se refugió durante más de 40 años. Habló de su respaldo a las decisiones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del acuerdo de su hijo, el Vicentillo, con el gobierno de Estados Unidos y de cómo las autoridades locales han sido responsables de la violencia en el país. Dos semanas y media después, apareció en Texas, detenido por el gobierno de Estados Unidos, en un capítulo no esclarecido sobre una traición o una capitulación del último capo histórico de México.

time-read
10+ mins  |
February 2025
El rescate de Tula, UN CABALLO DE TROYA para contaminar más, temen ambientalistas
Revista Proceso

El rescate de Tula, UN CABALLO DE TROYA para contaminar más, temen ambientalistas

El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere construir un centro de economía circular en Tula, Hidalgo, un estado con graves problemas de contaminación. El plan es erigir dos plantas recicladoras y un inventario de los residuos que se producen en la entidad, pues también se pretende sanear el río Tula. Pero ese proyecto es rechazado por un frente de comunidades que temen que dicho centro sea para legitimar y acelerar la quema de residuos en hornos cementeros y en incineradores.

time-read
10 mins  |
February 2025
"Sí, aquí Siqueiros..."
Revista Proceso

"Sí, aquí Siqueiros..."

NM MS MINO AS EM OO NEMORINO ESA! NINA ANIMA RINA MURIO IIS IIA MMMM SAMA NARA No ONIS MINI

time-read
4 mins  |
January 2025
Tiempo de llorar
Revista Proceso

Tiempo de llorar

Dos días después de la muerte de Gabriel García Márquez, Julio Scherer escribió este texto para honrar a su amigo íntimo, más que con lágrimas, con palabras de admiración y agradecimiento. \"La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido\", dijo alguna vez el nobel de literatura.

time-read
5 mins  |
January 2025
JULIO SCHERER: EL DEPORTE EN PRIMERA PERSONA
Revista Proceso

JULIO SCHERER: EL DEPORTE EN PRIMERA PERSONA

REPORTERO QUE PASABA GRAN PARTE DE SU VIDA DETRÁS DE LA MÁQUINA, EL DEPORTE PARA JULIO SCHERER FUE ESPECIAL PORQUE TAMBIÉN DABA LA POSIBILIDAD DE CONTAR HISTORIAS. PERO MÁS ALLÁ DE LOS INTERESES PERIODÍSTICOS QUE PUEDE TENER UN HOMBRE EN SU OFICIO, ESTÁN LOS AFECTOS DE LA PERSONA POR ALGUNA DISCIPLINA. EN EL CASO DEL FUNDADOR DE PROCESO SE ENCUENTRAN LA NATACIÓN Y SU SAGRADO RITUAL PARA ENFRENTAR EL DÍA A DÍA, EL FUTBOL Y SUS DOLORES DE CABEZA CAUSADOS POR EL ATLANTE Y LA PELOTA CALIENTE DE SUS AMADOS YANKEES. A CONTINUACIÓN, LA HISTORIA DEL REPORTERO Y SUS AFICIONES CONTADA EN TRES ENTRADAS.

time-read
7 mins  |
January 2025
REGRESAN LOS GENERALES DE HITLER
Revista Proceso

REGRESAN LOS GENERALES DE HITLER

En el actual contexto mundial en el que los partidos de ultraderecha ganan terreno, esta entrevista que el periodista Julio Scherer hizo enlos sesentaal senador alemán Karl Mommer entonces figura sobresaliente del Partido Socialdemócrata) toma relevancia, pues describe el sentimiento nacional que permeaba en el país tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial y que a la postre emergió como el motor” de Europa. Para Mommer, el nazismo era un tema enterrado junto con millones de muertos.

time-read
6 mins  |
January 2025
El nobel Lawrence Klein: A LA VISTA, LA PETROLIZACIÓN DE MÉXICO
Revista Proceso

El nobel Lawrence Klein: A LA VISTA, LA PETROLIZACIÓN DE MÉXICO

El siguiente texto fue publicado en 1980, justo cuando el entonces presidente López Portillo estaba petrolizando la economía, que llevó a un alto crecimiento económico, aunque seguido de una grave caída y una deuda externa gigantesca al final del sexenio. La inestabilidad cíclica podría detener el crecimiento en algún momento histórico. Sobrevendría entonces el colapso” en el país, advertía Klein. A 44 años de distancia, México ha dejado de tener una economía petrolizada, pero sin lograr cifras de desarrollo que lo pongan a la par de sus socios comerciales.

time-read
9 mins  |
January 2025
UNIVERSIDAD DEL CRIMEN Más de dos millones anuales para degenerar a los menores
Revista Proceso

UNIVERSIDAD DEL CRIMEN Más de dos millones anuales para degenerar a los menores

En su primer trabajo periodístico Julio Scherer expuso hace siete décadas el fracaso del aparato de justicia penal para los menores de edad infractores, una realidad que no dista mucho ahora en el primer cuarto del siglo XXI. Se trata, en suma, de recursos públicos que poco o nada impactan positivamente para esta población que se encuentra en conflicto con la ley.

time-read
4 mins  |
January 2025
El mundo de la infancia sin destino
Revista Proceso

El mundo de la infancia sin destino

¿Qué inclina a un menor de edad hacia el instinto de matar? En su libro Niños en el crimen el periodista Julio Scherer se sumergió en los expedientes de instituciones de reclusión y entrevistó a jóvenes, hombres y mujeres, acusados lo mismo de robo que de asalto y aun homicidio, para introducir a los lectores en el alma de seres humanos sin destino. He aquí una parte de la obra publicada bajo el sello de Grijalbo, que no pierde vigencia en el contexto actual de violencia que el país padece.

time-read
8 mins  |
January 2025
Fragmentos de "Cárceles", el libro de Julio Scherer García
Revista Proceso

Fragmentos de "Cárceles", el libro de Julio Scherer García

El periodista Julio Scherer desnuda en esta obra las escalofriantes condiciones que imperaban (y siguen imperando) en las cárceles del país, así como la corrupción y el morbo que serpentean en Almoloya y otros reclusorios. Tras un recorrido por estos lugares el autor también ofrece al lector las charlas que tuvo con personajes como Mario Aburto, el asesino de Colosio, y Raúl Salinas, el hermano incómodo del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

time-read
9 mins  |
January 2025
“Si me atrapan o me matan...nada cambia"
Revista Proceso

“Si me atrapan o me matan...nada cambia"

Entrevista que este 2025 cumple 15 años, el encuentro entre el periodista Julio Scherer e Ismael el Mayo Zambada es el culmen de la expresión del fundador de Proceso: Si el Diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos...” En el mayor de los sigilos, bajo la exigencia de reserva absoluta que respetó, el autor de este texto fue convocado a encontrarse con el capo, actualmente recluido en Estados Unidos tras su captura el 25 de julio último. Tenía interés en conocerlo”, le dijo el líder histórico del Cártel de Sinaloa, colega y compadre del Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en ese país, tras su detención en 2016 y extradición en 2017. En el encuentro, que terminó en puntos suspensivos, el Mayo Zambada aseguró: la del narco es una guerra perdida.

time-read
8 mins  |
January 2025
La historia criminal
Revista Proceso

La historia criminal

Los siguientes son fragmentos del libro Los patriotas. De Tlatelolco a la Guerra Sucia, en el que Julio Scherer y Carlos Monsiváis documentan los crímenes de Estado que se cometieron durante los gobiernos de Díaz Ordaz y Luis Echeverría. Expedientes irrefutables, estudiados con rigor periodístico implacable, muestran la forma como aquellos mandatarios colocaron sus nombres en la historia criminal de México.

time-read
8 mins  |
January 2025
Primero de agosto de 1968, la marcha por la autonomía
Revista Proceso

Primero de agosto de 1968, la marcha por la autonomía

(El primero de agosto de 1968, unos días después de que la tropa irrumpió en los recintos universitarios del centro de la Ciudad de México, en los inicios del movimiento estudiantil, el rector Javier Barros Sierra encabezó una gigantesca manifestación en defensa de la autonomía universitaria. He aquí dos versiones. La crónica de Carlos Monsiváis, en contraste con el punto de vista del general García Barragán.)

time-read
1 min  |
January 2025
El principio de la historia
Revista Proceso

El principio de la historia

Después del 2 de octubre de 1968, un coro se escuchó en el país para poner en alto las virtudes del presidente Gustavo Díaz Ordaz. A la matanza impune seguiría la burla.

time-read
1 min  |
January 2025
En Tlatelolco 68 la conspiración fue del Estado Mayor Presidencial
Revista Proceso

En Tlatelolco 68 la conspiración fue del Estado Mayor Presidencial

El libro Parte de guerra, Tlatelolco 1968, escrito por Julio Scherer en coautoría con Carlos Monsiváis, permite comprender lo que realmente sucedió en el curso del movimiento estudiantil que desembocó en la Matanza del 2 de Octubre en la Plaza de las Tres Culturas. A continuación presentamos unos fragmentos que esta casa editorial publicó en 1999, a partir de los documentos que el propio fundador de Proceso obtuvo de Javier García Paniagua, padre de Omar García Harfuch, y que le habían sido prometidos al periodista por el autor de esos informes, el entonces secretario de la Defensa Marcelino García Barragán, abuelo del actual responsable de la seguridad pública de México.

time-read
3 mins  |
January 2025
SALINAS, MODERNIZACIÓN, TLC, DEMOCRACIA, EL 68, EL PODER: En vísperas de sus 80 años, Octavio Paz hace relación y recuento de su pensamiento
Revista Proceso

SALINAS, MODERNIZACIÓN, TLC, DEMOCRACIA, EL 68, EL PODER: En vísperas de sus 80 años, Octavio Paz hace relación y recuento de su pensamiento

Incitado por las preguntas de Julio Scherer, Octavio Paz retrotrae los días en que fundó, invitado por Scherer, Plural y luego la revista Vuelta, medios en los que diseccionó y evidenció las contradicciones de la política y el acontecer cultural, habla asimismo de un partido, el PRI, que ejerció el poder en simbiosis con la Presidencia, que no hablaba con la oposición en un país en que la división de poderes era una ficción; escenario, en fin, que hoy más que nunca muestra que la historia en México parece discurrir en círculos.

time-read
10+ mins  |
January 2025
Julio Scherer García EL PERIODISMO FRENTE AL PODER
Revista Proceso

Julio Scherer García EL PERIODISMO FRENTE AL PODER

De Díaz Ordaz a Peña Nieto ningún presidente le fue ajeno a Julio Scherer. Fueron ocho los mandatarios a través de los cuales expuso el ejercio arbitrario del poder en México. Su libro Los presidentes es un clásico del periodismo político. En 1986 Grijalbo publicó su primera edición. En 2015, el autor y la editorial convinieron una segunda edición actualizada en la que exhibió el abuso y las frivolidades de los priistas y panistas que ejercieron el máximo poder en México.

time-read
10+ mins  |
January 2025
UN NUEVO ROUND ENTRE EL COI Y LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BOXEO POR EL CASO IMANE KHELIF
Revista Proceso

UN NUEVO ROUND ENTRE EL COI Y LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BOXEO POR EL CASO IMANE KHELIF

EL CASO DE IMANE KHELIF, QUIEN SE CONVIRTIÓ EN CAMPEONA OLÍMPICA EN PARÍS 2024, ESTÁ NUEVAMENTE EN LA PALESTRA LUEGO DE QUE UN MEDIO FRANCÉS FILTRÓ UNOS DOCUMENTOS QUE ALEGA SON PARTE DEL EXPEDIENTE MÉDICO DE LA BOXEADORA ARGELINA Y DAN CUENTA DE QUE ES UNA PERSONA CON UNA ANOMALÍA DEL DESARROLLO SEXUAL QUE LE IMPEDIRÍA COMPETIR EN LA RAMA FEMENIL. PARA UNA ASESORA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL EL TEMA ESTÁ ZANJADO PORQUE BASTA CON QUE KHELIF SE IDENTIFIQUE COMO MUJER Y CUESTIONA QUE SU DERECHO A LA PRIVACIDAD HAYA SIDO VIOLENTADO, SIN EMBARGO PARA UNA ABOGADA QUE HA ESTUDIADO ESTE TIPO DE CASOS ES UNA INJUSTICIA QUE NO COMPITA EN LA CATEGORÍA QUE EN REALIDAD LE CORRESPONDE SEGÚN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DISPONIBLE.

time-read
10+ mins  |
December 2024
Sin recursos, sin plan 500 años del Hospital de Jesús
Revista Proceso

Sin recursos, sin plan 500 años del Hospital de Jesús

El Comité Conmemorativo -presidido por el doctor José Narro- sabe que, de no obtener 200 millones de pesos para su modernización, el nosocomio más antiguo de América podría pasar de ser hospital a dispensario, como dice su administrador. Pero no sabe cómo obtenerlos. Apela simplemente a la buena voluntad de la sociedad para salvar la institución fundada por Hernán Cortés.

time-read
6 mins  |
December 2024
"No es la que se consensuó La Reforma Indígena y Afromexicana, en la polémica
Revista Proceso

"No es la que se consensuó La Reforma Indígena y Afromexicana, en la polémica

¿Concluirá al fin la larga noche de 200 años para los pueblos discriminados tras la modificación reciente de la Carta Magna? Si bien la antropóloga Lourdes Arizpe sostiene que el reconocimiento de sus derechos públicos es una revolución cultural, para el jurista especializado Francisco López Bárcenas deja fuera dos derechos estratégicos: la representación política ante los congresos, y el control de territorios y recursos naturales por los propios indígenas.

time-read
8 mins  |
December 2024
De oficio guionista
Revista Proceso

De oficio guionista

El guion de la película El festín de la loba fue su boleto de entrada a la cinematografía mexicana, donde Leñero destacó como uno de los mejores guionistas. Entre sus varias adaptaciones destaca el guion de El callejón de los milagros, basado en la novela homónima del Nobel Naguib Mahfuz. reto enorme que le valió el Ariel en 1995.

time-read
6 mins  |
December 2024
La búsqueda permanente, desgarradora, inevitable
Revista Proceso

La búsqueda permanente, desgarradora, inevitable

En esta entrevista realizada en 2001 y que retomamos con motivo del décimo aniversario luctuoso de Vicente Leñero, el escritor reflexiona sobre su obra y el panorama de la literatura mexicana cuando empezó a escribir, recordando a los autores que lo influyeron y que más apreciaba, pasando de la influencia de los escritores estadunidenses a los latinoamericanos y franceses con la nouveau roman.

time-read
10 mins  |
December 2024
Su teatro
Revista Proceso

Su teatro

El 3 de diciembre de 2024 se cumplen diez años de la partida de mi padre. Nació en 1933 y se entregó a la escritura desde muy joven. Aunque estudió Ingeniería civil, muy pronto supo que escribir era lo que le daba oxígeno a su vida.

time-read
7 mins  |
December 2024

Buchseite 1 of 130

12345678910 Weiter