Fertilidad humana, fertilidad natural Cristina Mora, pionera y especialista en fertilidad natural
INTEGRAL|Junio 2023
En España, una de cada cuatro parejas sufre problemas de infertilidad, y una de cada seis presenta problemas al buscar el embarazo. Cristina Mora*, pionera del tratamiento de Fertilidad Natural en España, reivindica el equilibrio físico y emocional para conseguir el embarazo deseado.
GISELA ROSELL, BLANCA HERP Y JAUME ROSSELLÓ
Fertilidad humana, fertilidad natural Cristina Mora, pionera y especialista en fertilidad natural

—El cambio de la fertilidad humana es un hecho. ¿Cómo explicarlo?

—Una de cada seis parejas presentan problemas al buscar el embarazo y esta cifra va en aumento. Se está diciendo que ahora ya son una de cada cuatro parejas que presentan problemas de fertilidad.

—¿Por qué hay tantos problemas de infertilidad?

—Si vamos unos años atrás, en la época de nuestros abuelos o bisabuelos, las familias constaban de cuatro o más hijos y ahora las parejas presentan problemas para concebir el primer hijo.

La fertilidad está decreciendo drásticamente y en mi opinión es por un cúmulo de factores: el retraso en la edad de gestar, el estrés emocional, los tóxicos medioambientales que actúan de disruptores endocrinos, alimentación ultraprocesada que nos va envenenando de poquito a poquito, trabajos muy sedentarios y falta de movimiento físico, la falta de exposición solar y contacto con la naturaleza, el exceso de campos electromagnéticos y pantallas que afectan a nuestros ritmos circadianos…

Es un cúmulo de “un poquito” de aquí y “otro poquito” de allí, y al final, de poquito a poquito, la suma de todo ello, tanto en el hombre como en la mujer, acaba afectando la posibilidad de concebir naturalmente.

Muchas de las parejas están diagnosticadas de «infertilidad por causa desconocida». Estas parejas son un ejemplo claro de lo que estoy diciendo.

Y las otras que tienen un diagnóstico claro, al final también llevan acumulado todo lo anterior (los tóxicos, la edad, la falta de salud en general), y en este efecto sumatorio, la fertilidad se complica.

Esta historia es de la edición Junio 2023 de INTEGRAL.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Junio 2023 de INTEGRAL.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE INTEGRALVer todo
Trucos de los viveristas
INTEGRAL

Trucos de los viveristas

Los viveristas ecológicos también tienen sus consejos y trucos para que las plantas crezcan bonitas y sanas todo el año.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
<TENGO SUEÑO TODO EL DÍA, PERO POR LA NOCHE, NO> El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir
INTEGRAL

El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir

<Estoy agotada todo el día, pero cuando llega la noche, mi mente no para». Esta frase, que tantas personas repiten en las consultas de psicología y terapias del sueño, resume una de las paradojas más frustrantes relacionadas con el poder dormir.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
8 alternativas naturales al Ibuprofeno
INTEGRAL

8 alternativas naturales al Ibuprofeno

Gracias a la medicina natural disponemos de más de una solución efectiva para sustituir al antiinflamatorio no esteroide conocido como Ibuprofeno. Vamos a verlas.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.
INTEGRAL

Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.

Diferentes estudios muestran cuáles son los factores comunes en las llamadas 'zonas azules', los lugares del planeta con más población centenaria. Dan Bruettner, un periodista de National Geographic, muestra sus hallazgos a través de cuatro excelentes reportajes. En «Vivir 100 años. Los secretos de las zonas azules» (Netflix), viajamos a Okinawa (Japón), Nuoro y Ogliastra en Cerdeña (Italia), y a Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y Nicoya (Costa Rica). Y comprendemos de primera mano cómo viven (bien) tantos años.

time-read
8 minutos  |
Febrero 2025
Yoga détox
INTEGRAL

Yoga détox

Tres posturas de yoga que aconseja la profesora Xuan Lan para favorecer la digestión.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro
INTEGRAL

Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro

Un nuevo estudio señala que, por el impacto que tienen sobre la microbiota intestinal, los emulgentes podrían estar afectando a nuestro cerebro.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud
INTEGRAL

Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud

A menudo evitado en nuestra dieta actual, el sabor amargo está históricamente reconocido como un elemento fundamental para mantener una buena salud. Las sustancias amargas*, presentes en numerosas plantas medicinales, han sido utilizadas durante milenios en diversas culturas por sus propiedades terapéuticas excepcionales.

time-read
5 minutos  |
Febrero 2025
Cesta ecológica
INTEGRAL

Cesta ecológica

Los productos que aparecen este mes han sido seleccionados por el equipo de la revista Integral de entre todas las informaciones que recibimos. Si se trata de noticias de empresa, al final de cada texto se indica con la palabra

time-read
4 minutos  |
Febrero 2025
El caso de la Dra. Johanna Budwig
INTEGRAL

El caso de la Dra. Johanna Budwig

Vale la pena recordar el contexto de los impresionantes hallazgos de Johanna Budwig con las grasas en general y los ácidos grasos Omega, así como las consecuencias de sus observaciones en la industria alimentaria.

time-read
6 minutos  |
Febrero 2025
El Sargento Vegano
INTEGRAL

El Sargento Vegano

En Estados Unidos, el Dr. Michael Greger charló el pasado mes de noviembre con Bill Muir, acerca de su trabajo en el ejército y como enfermero titulado, así como su experiencia con el acceso a los alimentos veganos en el ejército. Puede ser un motivo de reflexión: no deja de sorprender la elección del respeto a los animales en relación a la violencia relacionable con la actividad militar.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025