Dafne y Apolo atracción fatal
INTEGRAL|Noviembre 2024
Los últimos Juegos Olímpicos de París se iniciaron con no demasiado éxito en conseguir la paz olímpica y algunos prefirieron continuar con sus guerras de verdad en vez de competir en los estadios. Aún y así, a pesar de las polémicas, las frivolidades, las gestas y las dolorosas lesiones, los pódiums reflejaron el esfuerzo realizado por muchos jóvenes para superar los récords de otros y superarse a sí mismos. Las nuevas tecnologías nos permitieron ver también a aquellos que no llegaron, pero realizaron los mismos esfuerzos. El premio fue una medalla que simboliza la corona de laurel con que se coronaba a los ganadores en la antigua Grecia. Este final, se lo debemos a Dafne y Apolo; bueno, sobre todo a Apolo, que era quien tenía poder.
CARME GARCIA I GOMILA
Dafne y Apolo atracción fatal

¿Quién era Dafne y quién era Apolo?

Dafne era una ninfa hija del dios rio Peneo y de una ninfa. Según se cuenta era muy hermosa y devota de la libre Artemisa, por lo que era amante de la naturaleza y quería permanecer en los bosques y se negó a la petición de su padre de que se casara para protegerla y darle nietos.

Apolo era ni más ni menos el hijo predilecto del poderoso Zeus (Integral 499) y de Leto. Era el dios de la medicina y las artes, pero no podía menos que ser un poco creído y altanero. Así que ridiculizó y se burló de su hermano Eros (Integral 513) y de su pequeño arco y sus flechas. Eros se sintió muy ofendido y preparó una flecha de oro para Apolo y una flecha de plomo para Dafne, bajó del Olimpo, y las disparó. Un pique cualquiera entre varones. Así pues, Apolo quedó prendado locamente de Dafne y Dafne detestó a Apolo. Como sea que Apolo acosaba y perseguía a Dafne continuamente, Dafne corría desesperada huyendo de la atracción fatal de Apolo. Cuando ya no pudo más, cerca del rio Peneo, deseó cambiar su hermoso aspecto físico para evitar el acoso al que era sometida. Para protegerla, su padre el rio la convirtió lentamente en laurel ante los ojos atónitos del poderoso dios. Así lo refleja bellamente Garcilaso de la Vega:

Esta historia es de la edición Noviembre 2024 de INTEGRAL.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Noviembre 2024 de INTEGRAL.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE INTEGRALVer todo
Trucos de los viveristas
INTEGRAL

Trucos de los viveristas

Los viveristas ecológicos también tienen sus consejos y trucos para que las plantas crezcan bonitas y sanas todo el año.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
<TENGO SUEÑO TODO EL DÍA, PERO POR LA NOCHE, NO> El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir
INTEGRAL

El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir

<Estoy agotada todo el día, pero cuando llega la noche, mi mente no para». Esta frase, que tantas personas repiten en las consultas de psicología y terapias del sueño, resume una de las paradojas más frustrantes relacionadas con el poder dormir.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
8 alternativas naturales al Ibuprofeno
INTEGRAL

8 alternativas naturales al Ibuprofeno

Gracias a la medicina natural disponemos de más de una solución efectiva para sustituir al antiinflamatorio no esteroide conocido como Ibuprofeno. Vamos a verlas.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.
INTEGRAL

Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.

Diferentes estudios muestran cuáles son los factores comunes en las llamadas 'zonas azules', los lugares del planeta con más población centenaria. Dan Bruettner, un periodista de National Geographic, muestra sus hallazgos a través de cuatro excelentes reportajes. En «Vivir 100 años. Los secretos de las zonas azules» (Netflix), viajamos a Okinawa (Japón), Nuoro y Ogliastra en Cerdeña (Italia), y a Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y Nicoya (Costa Rica). Y comprendemos de primera mano cómo viven (bien) tantos años.

time-read
8 minutos  |
Febrero 2025
Yoga détox
INTEGRAL

Yoga détox

Tres posturas de yoga que aconseja la profesora Xuan Lan para favorecer la digestión.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro
INTEGRAL

Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro

Un nuevo estudio señala que, por el impacto que tienen sobre la microbiota intestinal, los emulgentes podrían estar afectando a nuestro cerebro.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025
Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud
INTEGRAL

Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud

A menudo evitado en nuestra dieta actual, el sabor amargo está históricamente reconocido como un elemento fundamental para mantener una buena salud. Las sustancias amargas*, presentes en numerosas plantas medicinales, han sido utilizadas durante milenios en diversas culturas por sus propiedades terapéuticas excepcionales.

time-read
5 minutos  |
Febrero 2025
Cesta ecológica
INTEGRAL

Cesta ecológica

Los productos que aparecen este mes han sido seleccionados por el equipo de la revista Integral de entre todas las informaciones que recibimos. Si se trata de noticias de empresa, al final de cada texto se indica con la palabra

time-read
4 minutos  |
Febrero 2025
El caso de la Dra. Johanna Budwig
INTEGRAL

El caso de la Dra. Johanna Budwig

Vale la pena recordar el contexto de los impresionantes hallazgos de Johanna Budwig con las grasas en general y los ácidos grasos Omega, así como las consecuencias de sus observaciones en la industria alimentaria.

time-read
6 minutos  |
Febrero 2025
El Sargento Vegano
INTEGRAL

El Sargento Vegano

En Estados Unidos, el Dr. Michael Greger charló el pasado mes de noviembre con Bill Muir, acerca de su trabajo en el ejército y como enfermero titulado, así como su experiencia con el acceso a los alimentos veganos en el ejército. Puede ser un motivo de reflexión: no deja de sorprender la elección del respeto a los animales en relación a la violencia relacionable con la actividad militar.

time-read
3 minutos  |
Febrero 2025