Fovissste prepara nuevas soluciones en beneficio de sus derechohabientes 
Revista Vivienda|Número 139
EL VOCAL EJECUTIVO DE FOVISSSTE SEÑALÓ QUE HACE FALTA SOLUCIONES CREDITICIAS PARA ATENDER A LOS NO AFILIADOS Y A LA POBLACIÓN QUE RENTA UNA VIVIENDA
FERNANDA HERNÁNDEZ
Fovissste prepara nuevas soluciones en beneficio de sus derechohabientes 

Actualmente, el sector de la vivienda a nivel nacional enfrenta una situación complicada en materia de rezago, pues, si bien entre 2018 y 2020 cerca de 1 millón de viviendas salieron de esta situación, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aún hay 8.4 millones de hogares que necesitan ser atendidos.

Aunado a lo anterior, la economía nacional se desaceleró debido a la pandemia por Covid-19; además de que la inflación ha alcanzado niveles históricos, lo que ha encarecido el suelo y los materiales para la construcción, como el acero y el concreto. Y esto, a su vez, ha provocado un incremento en el precio de las viviendas, aunque la demanda va en aumento.

23,710 CRÉDITOS COLOCO FOVISSSTE ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2022

No obstante, los Organismos Nacionales de Vivienda (Onavis) han anunciado distintas acciones para garantizar el acceso de los mexicanos a una vivienda adecuada. Tal es el caso del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), cuyo vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno, dio a conocer que se trabaja en más y mejores alternativas para otorgar vivienda de calidad; así como atender la realidad económica actual de los trabajadores.

En entrevista con Revista Vivienda, Buenrostro destacó que recientemente se aprobó modificar el Sistema de Puntaje para el registro de solicitudes de crédito por el proceso de inscripción continua. Esto, con el objetivo de poner a los trabajadores al centro de las operaciones del Fondo, por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Esta historia es de la edición Número 139 de Revista Vivienda.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Número 139 de Revista Vivienda.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE REVISTA VIVIENDAVer todo
FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS
Revista Vivienda

FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS

POCAS INSTITUCIONES OFRECEN ESQUEMAS DE CRÉDITO ESPECÍFICOS PARA MUJERES, SEÑALARON

time-read
2 minutos  |
Número 152
¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?
Revista Vivienda

¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?

SI LA PREGUNTA ES CÓMO Y PARA QUÉ, LA RESPUESTA OBVIA ES: PARA PRETENDER REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y FRENAR EN LO POSIBLE LAS ALZAS EN PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

time-read
3 minutos  |
Número 152
Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX
Revista Vivienda

Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, SEÑALÓ QUE DENTRO DE SUS PRIORIDADES SE ENCUENTRA EL GENERAR MECANISMOS PARA DOTAR DE VIVIENDA ASEQUIBLE A LA CAPITAL DEL PAÍS, LO QUE INCLUYE UN PROGRAMA DE VIVIENDA EN RENTA CON ENFOQUE A LOS JÓVENES

time-read
4 minutos  |
Número 152
HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA
Revista Vivienda

HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA

Es fundamental reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades más allá de 2030.

time-read
7 minutos  |
Número 152
VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR
Revista Vivienda

VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR

Si el reto de vivienda a nivel nacional es grande, en Ciudad de México parece inmenso.

time-read
2 minutos  |
Número 152
NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO
Revista Vivienda

NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO

DEBIDO AL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA VIVIENDA, LOS MEXICANOS, SOBRE TODO LOS JÓVENES, ENCUENTRAN UNA MAYOR DIFICULTAD PARA ACCEDER A UN CRÉDITO HIPOTECARIO

time-read
5 minutos  |
Número 152
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA
Revista Vivienda

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA

Será en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comienzan a aparecer las primeras manifestaciones de la llamada Revolución Industrial, en la cual el diseño y construcción de máquinas asociado a la producción económica, inicia el reemplazo de la mano de obra artesanal.

time-read
6 minutos  |
Número 152
GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS
Revista Vivienda

GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS

EL PLAN DE VIVIENDA PARA EL SEXENIO BUSCARÁ PONER EL ACENTOEN LA PARTE SOCIAL, CON LA MIRA PRINCIPAL DE IMPULSAR, DESDE LAESFERA PÚBLICA, A TRAVÉS DE INFONAVIT Y CONAVI, EL DESARROLLOHABITACIONAL QUE ATIENDA A LA CLASE TRABAJADORA

time-read
5 minutos  |
Número 152
EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL
Revista Vivienda

EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL

\"HOY NUESTRO PAÍS TIENE UN POTENCIAL DE RELOCALIZACIÓN QUE YA ESTÁ EN OPERACIÓN Y QUE SEGURAMENTE VEREMOS EN CRECIMIENTO EN LOS SIGUIENTES AÑOS\": TERESA PENA, NOTARIA 138 DEL ESTADO DE MÉXICO.

time-read
3 minutos  |
Número 149
NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA
Revista Vivienda

NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA

Siempre hemos sabido que una de las mayores riquezas que tenemos como país es una ubicación geográfica privilegiada, que nos convierte en un valioso punto de vinculación con y para los principales mercados y economías del mundo.

time-read
2 minutos  |
Número 149