"En mitad del océano eres el centro del universo y, a la vez, una mota de polvo" Julio Villar, escritor, viajero y alpinista
Viajar|Julio 2024
Recientemente nombrado Miembro de Honor de la Sociedad Geográfica Española, Julio Villar circunnavegó en solitario la Tierra en un tiempo en el que los teléfonos estaban anclados a la pared y las cartas de navegación tenían manchas de café.
Pablo Fernández
"En mitad del océano eres el centro del universo y, a la vez, una mota de polvo" Julio Villar, escritor, viajero y alpinista

En El infinito viajar, Claudio Magris (Trieste, 1939) afirma que “en el mar nos desnudamos, nos despojamos de las asfixiantes defensas, nos abrimos a cuanto tenemos delante”. Julio Villar (San Sebastián, 1943) ha tenido la oportunidad de experimentar esta desnudez en numerosas ocasiones. En abril de 1968, Villar partió en solitario del puerto de Barcelona a bordo de un pequeño barco de apenas 7 metros de eslora llamado Mistral. Cuatro años después, en el verano de 1972, llegó al puerto vizcaíno de Lequeitio. Había recorrido 38.000 millas marinas (equivalente a 70.376 kilómetros, la circunferencia de la Tierra es 40.000 km). Había circunnavegado el planeta en un tiempo en el que no existían ni GPS ni teléfonos móviles.

[1] El océano Durante cuatro años y medio, Villar navegó 38.000 millas marinas. El último trayecto, de 61 días, transcurrió entre el Cabedello (Brasil) y Lequeitio.

[2] Aprender sobre la marcha AI comienzo del viaje, Villar apenas sabía navegar. "Todos los días tenía que calcular mi posición con un sextante. Si no veía el sol ni las estrellas, no sabía dónde estaba."

[3] Ladakh, India En 1974, Villar intentó subir el Everest, pero el monzón se lo impidió. Sus compañeros de expedición regresaron a España, pero él se quedó viajando por India, Nepal, Afganistán y Pakistán. Siempre en camiones y autobuses, tratando de fundirse con la población local.

[4] Eiger, Suiza Entre su lista de cosas pendientes, Villar relativiza: "Siempre quedan cosas que podría haber hecho y no hice. Pero no le doy mayor importancia. Quizá alguna escalada. Como la cara norte del Eiger."

[5] Chamonix, Francia Villar vivió algo más de dos años en Chamonix. Allí se dedicó a la montaña, su gran amor. "En mitad de una pared vertical en los Alpes, con un glaciar a mis pies, así era feliz."

Esta historia es de la edición Julio 2024 de Viajar.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Julio 2024 de Viajar.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE VIAJARVer todo
MÁS ÚNICO QUE NUNCA
Viajar

MÁS ÚNICO QUE NUNCA

EL HOTEL ÚNICO, EL CLÁSICO QUE NO PASA DE MODA EN LA CAPITAL, CELEBRA SUS 15 AÑOS CON UN LOOK RENOVADO Y UN NUEVO ESPACIO BISTRONÓMICO.

time-read
1 min  |
Febrero 2025
Asturias, el destino ideal para comenzar el año con buen pie
Viajar

Asturias, el destino ideal para comenzar el año con buen pie

La comunidad cuenta con múltiples rutas para practicar senderismo o cicloturismo con vistas impresionantes a la costa o a las montañas, sin olvidar su tramo del Camino de Santiago.

time-read
2 minutos  |
Febrero 2025
"Queremos redefinir el significado de viajar"
Viajar

"Queremos redefinir el significado de viajar"

Rafael García Garrido, CEO de Travel Live y CEO de Nautalia, nos da las claves de esta aventura para liderar el sector viajes desde la innovación.

time-read
5 minutos  |
Febrero 2025
VENECIA Tras los pasos de CASANOVA
Viajar

VENECIA Tras los pasos de CASANOVA

La disoluta y sensual vida de Giacomo Casanova sirve de inspiración al carnaval veneciano, que este año conmemora el 300 aniversario del nacimiento de tan fascinante personaje.

time-read
7 minutos  |
Febrero 2025
ATRACCIÓN NATURAL
Viajar

ATRACCIÓN NATURAL

Las comarcas del interior de Tarragona escaparon a la industrialización, y lo que antes parecía una desgracia, hoy bendice una tierra que propone un recorrido muy natural que empieza en Montblanc y termina en el Montsant, pasando por los recuerdos medievales de Poblet, Prades o Siurana.

time-read
8 minutos  |
Febrero 2025
El latido de ESTAMBUL
Viajar

El latido de ESTAMBUL

En algún lugar está escrito que Estambul te robará el corazón. Solo hay que alejarse un poco de las multitudes, del tráfico infernal, de los conductores que hacen sonar a 150 decibelios el último éxito de Sila, ¡Hey, yavrum, hey! (¡Hey, mi amor, hey!). Alejarse del caos oriental, desarrollista y decadente que no cesa ni de día ni de noche.

time-read
8 minutos  |
Febrero 2025
CULTURA SIDRERA ASTURIANA
Viajar

CULTURA SIDRERA ASTURIANA

La Unesco ha incluido la cultura sidrera asturiana en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta cultura con siglos de historia ha condicionado el territorio con sus cultivos de manzanas, la elaboración artesana de la sidra, sus modos de vida y las relaciones sociales con amigos y vecinos. La sidra es el zumo de manzanas fermentado con levaduras y bacterias lácticas y acéticas y la protagonista de esta ruta.

time-read
6 minutos  |
Febrero 2025
VALENCIA A GOLPE DE PEDAL
Viajar

VALENCIA A GOLPE DE PEDAL

EN ESTA CIUDAD MEDITERRÁNEA SIEMPRE HAY ALGO NUEVO QUE DESCUBRIR. HACERLO SOBRE DOS RUEDAS SERÁ LA MEJOR FORMA DE CONECTAR CON SU ESENCIA, SENTIR SUS CONTRASTES Y EXPLORAR SUS SECRETOS MEJOR GUARDADOS.

time-read
2 minutos  |
Febrero 2025
La Cerdaña francesa
Viajar

La Cerdaña francesa

Como si fuera una aldea gala en época romana, la comarca pirenaica de la Cerdagne resiste entre dos gigantes en términos históricos, Francia y España. Protegido por los Pirineos, este inmenso valle se esconde al abrigo de cumbres nevadas buena parte del año y se dibuja en forma de suaves campos de cultivo y pueblos apacibles.

time-read
10+ minutos  |
Febrero 2025
12 Escapadas con motivo
Viajar

12 Escapadas con motivo

Nunca se necesitan, e incluso es bueno lanzarse a la aventura prescindiendo de ellos, pero si queremos justificar previamente por qué vamos a visitar este 2025 Ámsterdam, Roma u Osaka, aquí va sin ánimo legislador) una exposición de motivos.

time-read
10 minutos  |
Febrero 2025