
A principios de los años setenta no había en España ningún premio de ensayo, el género al que Editorial Anagrama estaba entonces volcada, por lo que parecía oportuna la creación de un galardón en busca de un tipo de ensayo imaginativo y riguroso, pero alejado de rigideces académicas. A lo largo de este tiempo, la composición del jurado ha ido cambiando y los temas han evolucionado en respuesta a las inquietudes de cada época, pero siempre ha mantenido su vocación de búsqueda de trabajos de imaginación crítica que promuevan temáticas y corrientes de pensamiento más heterodoxas.
El Premio Anagrama de Ensayo ha permitido incorporar a su gran parte del mejor y más lúcido pensamiento de nuestro tiempo en el ámbito de las letras hispánicas.
El ganador de la presente edición es Josep M. Fradera por Antes del antiimperialismo. Genealogía y límites de una tradición humanitavia, una iluminadora genealogía de la crítica que antecede al antiimperialismo propiamente dicho.
ãã®èšäºã¯ QUE LEER ã® Diciembre 2022 çã«æ²èŒãããŠããŸãã
7 æ¥éã® Magzter GOLD ç¡æãã©ã€ã¢ã«ãéå§ããŠãäœåãã®å³éžããããã¬ãã¢ã ã¹ããŒãªãŒã9,000 以äžã®éèªãæ°èã«ã¢ã¯ã»ã¹ããŠãã ããã
ãã§ã«è³Œèªè ã§ã ?  ãµã€ã³ã€ã³
ãã®èšäºã¯ QUE LEER ã® Diciembre 2022 çã«æ²èŒãããŠããŸãã
7 æ¥éã® Magzter GOLD ç¡æãã©ã€ã¢ã«ãéå§ããŠãäœåãã®å³éžããããã¬ãã¢ã ã¹ããŒãªãŒã9,000 以äžã®éèªãæ°èã«ã¢ã¯ã»ã¹ããŠãã ããã
ãã§ã«è³Œèªè ã§ã? ãµã€ã³ã€ã³

INGRID VITART
EL RITMO FRENÃTICO NOS ALEJA DE LA CONCIENCIA DEL SER

CLARA OBLIGADO y la sabidurÃa del linaje familiar
Hay muchas maneras de decir adiós, desde luego, pero aquà se propone que hay instantes únicos en los que la ficción y la memoria se hibridan y enraizan en una misma página para exhibir la red de una despedida. De este umbral doloroso germinan las historias encadenadas con las que Clara Obligado nos acerca a tres mujeres y sus profundas pérdidas, a los diversos espacios y tiempos en que les tocó vivir.

LA SOMBRA DE LA DICTADURA ES ALARGADA
Si en el número anterior, repasamos una serie de libros con motivo de los 80 años del DÃa D, 88 del estallido de la Guerra Civil y 79 del fin de la Segunda Guerra Mundial, en este reportaje les presentamos algunas novedades de distintos historiadores sobre algunos de los aspectos más relevantes de la naturaleza de la Dictadura franquista.

LA FRANCIA POST OLÃMPICA
Antes del viernes 26 de julio, dÃa de su inauguración, habÃa cierta inquietud sobre el desarrollo de los Juegos OlÃmpicos 2024 en ParÃs. Desde las amenazas terroristas hasta la contaminación del Sena o la desafección de los propios parisinos, ha quedado todo disipado ante el éxito de unas Olimpiadas que, por primera vez, se han celebrado en plena ciudad, no en recintos cerrados, y han constituido una buena dosis de optimismo a un paÃs en plena crisis polÃtica e incertidumbre electoral.

FRANCESCA GIANNONE
LAS REVOLUCIONES TAMBIÃN ESTÃN HECHAS POR PERSONAS QUE FUERON LAS PRIMERAS EN REALIZAR ALGO IMPENSABLE HASTA ENTONCES

ALICE KELLEN
QUE TE ENCASILLEN ES BUENO PARA MANTENER UN PÃBLICO FIEL, PERO SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA CUANDO QUIERES HACER COSAS DIFERENTES

JULIETA PARÃS
Julieta ParÃs es psicóloga y antropóloga, con extensa formación en Psicoterapia y un Doctorado en PsicologÃa ClÃnica. Con más de dos décadas de experiencia, trabaja en Girona y online, especializándose en Mindfulness, Compasión y Psicoterapia Contemplativa, con estudios adicionales en Historia del Arte y SimbologÃa. Docente en PsicologÃa y Mindfulness, ha sido profesora, conferenciante y directora de posgrados, destacándose también en psicologÃa deportiva de alto rendimiento.

LA NOVELA OLVIDADA EN LA CASA DEL INGENIERO
Mi amigo Tomás Hidalgo, que me considera un escritor en toda regla -a pesar de que me muevo en el campo de la literatura juvenil-, me entregó hace meses un manuscrito que, según me explicó, habÃa sido encontrado por pura casualidad en el fayado de una casa de campo.

EL ARADO Y LA ESPADA
Lleva más de cinco décadas viviendo en Suecia, incluso escribiendo sus obras en sueco, pero Theodor Kallifatides, su nombre le delata, es griego de nacimiento y un autor de prestigio en los últimos años.

UNA HISTORIA PARTICULAR
No es necesario escribir para ser escritor.