Oui, c'est moi!
Harper's Bazaar España|Septiembre 2024
Decía FRANÇOISE HARDY que los vestidos de PACO RABANNE eran como una armadura para enfrentarse al público. Hablamos con JULIEN DOSSENA, director creativo de la casa, del pasado y presente de la marca, y de cómo ICONOS como la cantautora o el diseñador metalúrgico son pura inspiración para los tiempos modernos.
CELIA CUERVO
Oui, c'est moi!

(JULIEN DOSSENA (Bretaña, 1983) se pasó la infancia dibujando. Coches primero, como todo crío, y después los barcos que veía en el pueblo pesquero de la costa francesa donde se crio. En algún momento, en televisión, vio a alguna cantante con un vestido de Paco Rabanne. No recuerda nombres ni el contexto, pero sí tiene claro que esos diseños que veía moverse brillando lo marcaron desde niño. Quizá habría terminado como ingeniero naval si no hubiera tenido impulsos como este. De adolescente, la moda se cruzó definitivamente en su camino. «El ambiente cultural me llevó ahí.

VESTIDO THE ICONIC DE DISCOS DE METAL Y BOTINES DE PIEL; EN LA OTRA PÁG., TOP Y VESTIDO, AMBOS DE PUNTO, PAREO Y FALDA, AMBOS DE PUNTO ELASTICO, Y BOLSO DE LENTEJUELAS Y METAL, TODO DE RABANNE.

Estaba muy metido en el techno, las raves, así que me interesé por el estilo que acompañaba a esa subcultura musical. Descubrí las revistas de moda y la fotografía, y me enganché», cuenta al otro lado de la pantalla. Sus pasos han sido certeros desde entonces: estudió Historia del Arte y Moda, trabajó junto a Nicolas Ghesquière en Balenciaga, creó su propia marca (Atto) y, antes de cumplir los 30, tomó la dirección creativa de Paco Rabanne donde lleva 11 años reconstruyendo el legado del diseñador vasco.

Cuando Dossena llegó a la casa la encontró en plena hecatombe creativa. En los años anteriores había cambiado de diseñador varias veces buscando asentar los cimientos de una herencia no tan fácil de trabajar. Pero el bretón dio con la clave. Hoy, Rabanne (a la que despojaron de ‘Paco’ el año pasado como parte de su estrategia global) es una de las firmas más punteras.

This story is from the Septiembre 2024 edition of Harper's Bazaar España.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

This story is from the Septiembre 2024 edition of Harper's Bazaar España.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

MORE STORIES FROM HARPER'S BAZAAR ESPAÑAView All
MI TESORO
Harper's Bazaar España

MI TESORO

¿Cuál fue su primer reloj?, ¿lo heredaron?, ¿fue una inversión..? Tres de las mujeres más inspiradoras de la industria relatan en primera persona su 'affaire' íntimo y personal con sus mágicas cápsulas del tiempo.

time-read
2 mins  |
Febrero 2025
SHIGER U
Harper's Bazaar España

SHIGER U

Con su visión única, Shigeru Ban transforma el papel en refugio, la fragilidad en fortaleza y la arquitectura en poesía estructural. El nipón, Premio Pritzker 2014, revela a HARPER'S BAZAAR Cómo la sencillez puede transformar vidas con obras que nos invitan a redescubrir la belleza en lo esencial y a construir un mundo más humano.

time-read
4 mins  |
Febrero 2025
PASIR PAGIN
Harper's Bazaar España

PASIR PAGIN

DURANTE AÑOS, HEMOS NORMALIZADO VIVIR CON CANSANCIO, INSOMNIO, HINCHAZÓN O PEQUEÑAS DOLENCIAS. PERO ALGO ESTÁ CAMBIANDO. DE LA MANO DE LOS EXPERTOS, ANALIZAMOS EL AUGE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA Y LAS CLAVES PARA, POR FIN, TOMARLAS RIENDAS DE NUESTRA SALUD.

time-read
5 mins  |
Febrero 2025
CALL ME CATE
Harper's Bazaar España

CALL ME CATE

Cate Blanchett, CATALINA LA GRANDE. En la era de la inmediatez, un tiempo en el que nada permanece, la oscarizada actriz, y musa de Giorgio Armani Beauty, se aúpa como la estrella que deja huella. Intérprete, productora y agente de cambio, la australiana aspira a hacer del mundo un lugar mejor mientras convierte en arte cada una de sus interpretaciones cinematográficas.

time-read
7 mins  |
Febrero 2025
ESCRITO en el CUERPO
Harper's Bazaar España

ESCRITO en el CUERPO

En un mundo digital, el papel resurge como símbolo de lo eterno. Cinco escritores españoles reflexionan sobre su magia, su tacto y su relevancia, recordándonos que lo tangible nunca pierde su valor.

time-read
3 mins  |
Febrero 2025
TOCAR MADERA
Harper's Bazaar España

TOCAR MADERA

La creatividad, la artesanía y el diseño confluyen en uno de los proyectos más especiales de FENDI, su intervención en Design Miami en colaboración con diferentes ARTISTAS.

time-read
3 mins  |
Febrero 2025
ESPÍAS, CERO
Harper's Bazaar España

ESPÍAS, CERO

Este es el RELATO en el que un senador desacreditó a la CIA gracias a su manía de apuntar cualquier cosa en un cuaderno y de escritores que deben todo a sus Moleskines. Empezando por Bruce Chatwin.

time-read
7 mins  |
Febrero 2025
el ALMA de LISBOA
Harper's Bazaar España

el ALMA de LISBOA

De ser un pedazo de tierra aislado en los confines de Europa a convertirse en toda una encrucijada cultural en el punto de mira. Una obra visionaria y poética del arquitecto Kengo Kuma para el nuevo Centro de Arte Moderno Gulbenkian se alza como la excusa perfecta para regresar, hoy y siempre, a la ciudad del fado.

time-read
3 mins  |
Febrero 2025
EFECTO 2000
Harper's Bazaar España

EFECTO 2000

Nacieron con el milenio, casi a la vez que la colaboración más deseada, divertida y colorida de LOUIS VUITTON, la de TAKASHI MURAKAMI en 2004. Referentes de los nuevos dosmil. NICOLE WALLACE BB TRICKZ celebran la reedición de esta colección por su 20.º aniversario.

time-read
3 mins  |
Febrero 2025
¡NO PAREN LAS ROTATIVAS!
Harper's Bazaar España

¡NO PAREN LAS ROTATIVAS!

El papel continúa siendo un vehículo de conservación cultural y una experiencia sensorial imposible de igualar por lo digital. Los libros, revistas o cuadernos atesoran un valor que trasciende aquello que guardan en sus páginas. Son el archivo de lo que fuimos, somos y seremos.

time-read
5 mins  |
Febrero 2025