Despertando el sueño profundo YOGA COMO ALIADO NOCTURNO

En una sociedad donde el estrés y la hiperactividad están E a la orden del día, el sueño se ha convertido en un bien preciado que a menudo parece esquivo. Para muchos, conciliar el sueño y disfrutar de un descanso reparador es todo un desafío que afecta al equilibrio integral en el día a día; vivir continuamente cansados nos vuelve irritables y menos capaces de enfrentar la jornada con energía, claridad y optimismo.
Sin embargo, el sueño es esencial para nuestra salud física, mental y emocional. Es aquí donde el Yoga entra en juego, ofreciendo un camino suave pero efectivo hacia el sueño profundo y rejuvenecedor que tanto necesitamos. Descubre cómo esta disciplina puede convertirse en tu aliada nocturna, no solo a la hora de ayudarte a dormir mejor, sino también para transformar la manera en la que descansas y aumentar exponencialmente tu calidad de vida.
Creando calma interior
El abanico de emociones que abarca el estrés ansiedad, preocupación, inseguridad, miedo, incertidumbre...) son las grandes enemigas del sueño. Desde despertares continuos a dificultad para conciliar el sueño, dormir demasiado o desvelos de madrugada, los desórdenes del sueño tienen muchas caras y su impacto negativo en la salud empieza a pasar factura rápidamente.
Denne historien er fra Yoga 137 Mayo-Junio-utgaven av YOGA SPIRIT.
Start din 7-dagers gratis prøveperiode på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av utvalgte premiumhistorier og 9000+ magasiner og aviser.
Allerede abonnent ? Logg på
Denne historien er fra Yoga 137 Mayo-Junio-utgaven av YOGA SPIRIT.
Start din 7-dagers gratis prøveperiode på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av utvalgte premiumhistorier og 9000+ magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på

La historia oculta del HATHA YOGA Los Naths. Alquimistas del Yoga
El Hatha Yoga surge en la India medieval de la mano de los Naths, quienes desarrollaron un método de prácticas corporales, energéticas y de control de la mente con el objetivo de alcanzar la realización espiritual. ¿Quiénes fueron estos yoguis alquimistas?, ¿por qué son tan poco conocidos?, ¿cómo pueden inspirarnos sus enseñanzas en la práctica del Yoga?

Érase una vez..LOS ACCESORIOS DE YOGA
Si muchas de las prácticas de Yoga actuales son innovaciones relativamente recientes, un aspecto del Yoga moderno que guarda una sorprendente continuidad con antiguas formas de Yoga y ascetismo indios es el uso de accesorios materiales.

YOGA CON ACCESORIOS CINTAS (III)
La tercera secuencia de esta serie de cuatro dedicada al uso de elementos externos para explorar y adaptar las posturas nos acerca a las cintas.

Vibra en POSITIVO
Nuestras palabras, nuestros gestos, nuestras emociones, nuestros comportamientos… Todo en nosotros está emitiendo un mensaje a los demás. Aprende a vibrar en la máxima frecuencia y que esta primavera te regale muchos momentos para impactar en positivo.

CHADO El arte de la presencia en una taza de té
En el silencio y la simplicidad de una cabaña, el chado se revela como un arte que convierte lo cotidiano en trascendencia. Una práctica de inmensa belleza donde el silencio habla y cada instante se vive como único e irrepetible. Un arte o camino en el que descubrimos la belleza de lo imperfecto y conectamos con nuestra verdadera esencia a través de la armonía, pureza, respeto y la paz de una sencilla taza de té.

5 BÁSICOS PARA UN YOGA ACCESIBLE
«La inclusión y adaptación es importante, pero lo es más el hecho de que una verdadera participación se pueda dar».

PREM EL AMOR INCONDICIONAL, EL YOGA DEL AMOR
El amor es la vida, la felicidad y el calor. Es un cordón de oro que ata un corazón a otro y un alma a otra» Swami Sivananda.

Arte panadero 3 DELICIOSAS RECETAS
El pan es un alimento esencial y universal que ha sido parte de la humanidad desde épocas remotas. No es un mero sustento básico, sino un elemento fundamental de muchas culturas y tradiciones alrededor del mundo.

PRACTICAR LA TOLERANCIA TAMBIÉN EN CASA, EL GRAN RETO DE NUESTROS DÍAS
En tiempos tan revueltos, merecemos detenernos, hacer una pausa, escuchar y cuestionarnos por qué la tolerancia se está perdiendo. Y no solo es evidente en la política o en las grandes instituciones, sino que también en nuestros círculos cercanos, amigos y familia. Afortunadamente, estamos a tiempo de trabajarla, cuidarla y mimarla, con pequeños gestos en el día a día.

Secuencia para comenzar bien el día
He creado esta sencilla secuencia de flexiones hacia delante para realizarla por la mañana, justo al levantarte. El foco fundamental es la respiración, el gran interruptor de encendido de la respuesta vagal, tan necesario para gestionar el estrés del día a día.