Vinte apuesta por el sector proptech
Revista Vivienda|Número 143
FIEL A SU ESTILO DE INNOVACIÓN, LA DESARROLLADORA DE VIVIENDA VINTE HA PUESTO LA MIRA EN AMPLIAR LOS ALCANCES DE LA EMPRESA. ESPECÍFICAMENTE, LA FIRMA ESTABLECIÓ COMO OBJETIVOS PRIORITARIOS LA DIGITALIZACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN TECNOLÓGICA
ESTEBAN SALAZAR
Vinte apuesta por el sector proptech

Desde 2017, la desarrolladora mexicana Vinte se encuentra en medio de un proceso de modernización para sumarse al negocio proptech del país; es decir, aquellas inmobiliarias que utilizan la tecnología para sus operaciones.

En 2022, la firma dio pasos importantes para consolidar su lugar en este mercado tecnológico. Esto mediante la concreción de inversiones y alianzas importantes con empresas del sector proptech; así como con el lanzamiento de plataformas propias para ingresar al mercado de los iBuyer.

Cabe recordar que, a inicios de 2022, Vinte realizó una inversión en la startup mexicana Homie, misma que fue catalogada como estratégica por Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte, quien está al frente de la digitalización de la firma.

"La inversión de Vinte en Homie la realizamos con una clara visión en digitalización de nuestra data y Machine Learning, con sinergias potenciales para agregar valor a nuestros clientes y complementar la cadena de valor de la vivienda", expuso.

Asimismo, la viviendera concretó inversiones similares en otras firmas que operan con tecnología, como Casa Bravo y Yave; la primera con un modelo de negocio enfocado en la renta con opción a compra, y la segunda, focalizada al negocio de generación de hipotecas apoyados en la tecnología.

"Vemos una clara sinergia con nuestro modelo de negocio al relacionarse directamente con la vivienda y nuestros clientes. Adicionalmente, consideramos que existen otros modelos proptech con un potencial importante de crear sinergias con Vinte", explicó Sergio Leal.

Adicionalmente, Vinte inició operaciones como iBuyer con el lanzamiento de Xante, una plataforma especializada en la compra y venta de viviendas usadas.

This story is from the Número 143 edition of Revista Vivienda.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

This story is from the Número 143 edition of Revista Vivienda.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

MORE STORIES FROM REVISTA VIVIENDAView All
FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS
Revista Vivienda

FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS

POCAS INSTITUCIONES OFRECEN ESQUEMAS DE CRÉDITO ESPECÍFICOS PARA MUJERES, SEÑALARON

time-read
2 mins  |
Número 152
¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?
Revista Vivienda

¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?

SI LA PREGUNTA ES CÓMO Y PARA QUÉ, LA RESPUESTA OBVIA ES: PARA PRETENDER REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y FRENAR EN LO POSIBLE LAS ALZAS EN PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

time-read
3 mins  |
Número 152
Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX
Revista Vivienda

Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, SEÑALÓ QUE DENTRO DE SUS PRIORIDADES SE ENCUENTRA EL GENERAR MECANISMOS PARA DOTAR DE VIVIENDA ASEQUIBLE A LA CAPITAL DEL PAÍS, LO QUE INCLUYE UN PROGRAMA DE VIVIENDA EN RENTA CON ENFOQUE A LOS JÓVENES

time-read
4 mins  |
Número 152
HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA
Revista Vivienda

HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA

Es fundamental reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades más allá de 2030.

time-read
7 mins  |
Número 152
VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR
Revista Vivienda

VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR

Si el reto de vivienda a nivel nacional es grande, en Ciudad de México parece inmenso.

time-read
2 mins  |
Número 152
NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO
Revista Vivienda

NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO

DEBIDO AL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA VIVIENDA, LOS MEXICANOS, SOBRE TODO LOS JÓVENES, ENCUENTRAN UNA MAYOR DIFICULTAD PARA ACCEDER A UN CRÉDITO HIPOTECARIO

time-read
5 mins  |
Número 152
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA
Revista Vivienda

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA

Será en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comienzan a aparecer las primeras manifestaciones de la llamada Revolución Industrial, en la cual el diseño y construcción de máquinas asociado a la producción económica, inicia el reemplazo de la mano de obra artesanal.

time-read
6 mins  |
Número 152
GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS
Revista Vivienda

GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS

EL PLAN DE VIVIENDA PARA EL SEXENIO BUSCARÁ PONER EL ACENTOEN LA PARTE SOCIAL, CON LA MIRA PRINCIPAL DE IMPULSAR, DESDE LAESFERA PÚBLICA, A TRAVÉS DE INFONAVIT Y CONAVI, EL DESARROLLOHABITACIONAL QUE ATIENDA A LA CLASE TRABAJADORA

time-read
5 mins  |
Número 152
EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL
Revista Vivienda

EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL

\"HOY NUESTRO PAÍS TIENE UN POTENCIAL DE RELOCALIZACIÓN QUE YA ESTÁ EN OPERACIÓN Y QUE SEGURAMENTE VEREMOS EN CRECIMIENTO EN LOS SIGUIENTES AÑOS\": TERESA PENA, NOTARIA 138 DEL ESTADO DE MÉXICO.

time-read
3 mins  |
Número 149
NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA
Revista Vivienda

NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA

Siempre hemos sabido que una de las mayores riquezas que tenemos como país es una ubicación geográfica privilegiada, que nos convierte en un valioso punto de vinculación con y para los principales mercados y economías del mundo.

time-read
2 mins  |
Número 149