Millennials, cada vez más abiertos al crédito hipotecario: Margain
Revista Vivienda|Número 143
EL BANQUERO SEÑALÓ QUE LAS NUEVAS GENERACIONES VEN CON MENOS TEMOR AL FINANCIAMIENTO HIPOTECARIO, Y SI BIEN LO CONSIDERAN UN COMPROMISO IMPORTANTE, SE PERCIBE EN MAYOR MEDIDA COMO UNA HERRAMIENTA
FERNANDA HERNÁNDEZ
Millennials, cada vez más abiertos al crédito hipotecario: Margain

Actualmente, la banca comercial cuenta con una muy amplia variedad de productos hipotecarios, desde créditos para la adquisición de vivienda, para ampliación, remodelación, adquisición de terreno y construcción de vivienda, créditos cofinanciados, etcétera.

"El crédito hipotecario se ha vuelto algo que puede ser muy modular, le puedes ir añadiendo temas, productos y destinos. Hoy día hay un abanico tan amplio que permite generar productos de acuerdos a las características y las necesidades que tienen las personas en temas de financiamiento a la vivienda; creo que ese es el gran avance que hemos tenido en el sector hipotecario", afirmó Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Préstamos a Particulares de HSBC.

Asimismo, el especialista indicó que, en la actualidad, la generación de los millennials representa más del 50% de las personas que adquieren créditos hipotecarios; lo cual significa que hoy hay mucho menos temor de adquirir un financiamiento a la vivienda, y, por el contrario, las personas consideran que esta es la mejor opción para hacerse de un hogar.

491,000 CRÉDITOS HIPOTECARIOS SE COLOCARON EN 2022.

Esto, debido a que la gran mayoría de las personas no tiene el ahorro necesario para comprar un inmueble sin la necesidad de un crédito; además de que estos productos permiten mejorar la calidad de vida al facilitar la construcción del patrimonio.

This story is from the Número 143 edition of Revista Vivienda.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

This story is from the Número 143 edition of Revista Vivienda.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

MORE STORIES FROM REVISTA VIVIENDAView All
FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS
Revista Vivienda

FALTA DE CRÉDITO, EL RETO DELAS MUJERES EN LA VIVIENDA: EXPERTAS

POCAS INSTITUCIONES OFRECEN ESQUEMAS DE CRÉDITO ESPECÍFICOS PARA MUJERES, SEÑALARON

time-read
2 mins  |
Número 152
¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?
Revista Vivienda

¿CÓMO Y PARA QUÉ PRETENDE CONSTRUIR EL INFONAVIT?

SI LA PREGUNTA ES CÓMO Y PARA QUÉ, LA RESPUESTA OBVIA ES: PARA PRETENDER REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y FRENAR EN LO POSIBLE LAS ALZAS EN PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

time-read
3 mins  |
Número 152
Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX
Revista Vivienda

Buscarán regresa la vivienda social a la CDMX

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, SEÑALÓ QUE DENTRO DE SUS PRIORIDADES SE ENCUENTRA EL GENERAR MECANISMOS PARA DOTAR DE VIVIENDA ASEQUIBLE A LA CAPITAL DEL PAÍS, LO QUE INCLUYE UN PROGRAMA DE VIVIENDA EN RENTA CON ENFOQUE A LOS JÓVENES

time-read
4 mins  |
Número 152
HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA
Revista Vivienda

HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA

Es fundamental reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades más allá de 2030.

time-read
7 mins  |
Número 152
VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR
Revista Vivienda

VIVIENDA ASEQUIBLE EN CDMX, UN RETO AÚN MAYOR

Si el reto de vivienda a nivel nacional es grande, en Ciudad de México parece inmenso.

time-read
2 mins  |
Número 152
NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO
Revista Vivienda

NECESARIO TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO E IP PARA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA: MORENO

DEBIDO AL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA VIVIENDA, LOS MEXICANOS, SOBRE TODO LOS JÓVENES, ENCUENTRAN UNA MAYOR DIFICULTAD PARA ACCEDER A UN CRÉDITO HIPOTECARIO

time-read
5 mins  |
Número 152
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA
Revista Vivienda

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ARQUITECTURA

Será en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comienzan a aparecer las primeras manifestaciones de la llamada Revolución Industrial, en la cual el diseño y construcción de máquinas asociado a la producción económica, inicia el reemplazo de la mano de obra artesanal.

time-read
6 mins  |
Número 152
GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS
Revista Vivienda

GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR 1 MILLÓN DE VIVIENDAS NUEVAS

EL PLAN DE VIVIENDA PARA EL SEXENIO BUSCARÁ PONER EL ACENTOEN LA PARTE SOCIAL, CON LA MIRA PRINCIPAL DE IMPULSAR, DESDE LAESFERA PÚBLICA, A TRAVÉS DE INFONAVIT Y CONAVI, EL DESARROLLOHABITACIONAL QUE ATIENDA A LA CLASE TRABAJADORA

time-read
5 mins  |
Número 152
EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL
Revista Vivienda

EL NEARSHORING Y LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL

\"HOY NUESTRO PAÍS TIENE UN POTENCIAL DE RELOCALIZACIÓN QUE YA ESTÁ EN OPERACIÓN Y QUE SEGURAMENTE VEREMOS EN CRECIMIENTO EN LOS SIGUIENTES AÑOS\": TERESA PENA, NOTARIA 138 DEL ESTADO DE MÉXICO.

time-read
3 mins  |
Número 149
NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA
Revista Vivienda

NEARSHORING, UNA OPORTUNDAD CIMENTADA EN LA VIVIENDA

Siempre hemos sabido que una de las mayores riquezas que tenemos como país es una ubicación geográfica privilegiada, que nos convierte en un valioso punto de vinculación con y para los principales mercados y economías del mundo.

time-read
2 mins  |
Número 149