EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO

El cráneo decoraba una chimenea como una caracola traída de Benidorm o un souvenir cualquiera. Un día de 1924, una estudiante sudafricana llamada Josephine fue a casa de su amiga Pat y posó la mirada sobre el cráneo fosilizado. El padre de Pat lo había traído de una cantera próxima a Taung (Sudáfrica), de la que
era propietario, después de que algunos de sus trabajadores topasen con varios fósiles mientras extraían piedra caliza. Aunque le dijeron que el cráneo pertenecía a un mono, a Josephine le pareció detectar algo casi humano en él. Se hizo tantas preguntas que decidió enviárselo a Raymond Dart, su joven profesor de Anatomía en la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo (apenas le sacaba ocho años), que había invitado a sus alumnos a llevarle fósiles curiosos.
Aunque Josephine Salmons sigue siendo una gran desconocida, su duda supuso un paso decisivo en los albores de la paleoantropología moderna: acababa de encontrar al primer australopiteco, lo que hizo que la comunidad científica, que en ese momento buscaba al ‘eslabón perdido’ en Asia y en Europa, afrontase con reticencias que el origen de la Humanidad estaba en África, precisamente el lugar del que sospechaba quien de algún modo los había lanzado a esa búsqueda: Charles Darwin. Todo había empezado con Eugène Dubois, que partió hacia Asia en busca del ‘eslabón perdido’ y encontró al Hombre de Java. Cuando parecía que el origen de la Humanidad pudo haber tenido lugar allí medio millón de años atrás, apareció el Hombre de Heidelberg en Alemania, pero el posterior hallazgo del Hombre de Pekín en China volvió a cambiarlo todo. Hoy estos ejemplares asiáticos se consideran Erectus, mientras que Heidelbergensis fue el nombre elegido para sus coetáneos europeos. En aquel momento parecía evidente que la cuna de la Humanidad estaba en Asia.
Esta historia es de la edición Abril 2025 de Muy Interesante España.
Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.
Ya eres suscriptor ? Conectar
Esta historia es de la edición Abril 2025 de Muy Interesante España.
Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9,000 revistas y periódicos.
Ya eres suscriptor? Conectar

¿QUÉ ES LA CONFIANZA?
SIN ELLA LAS SOCIEDADES NO FUNCIONARIAN DE NINGUNA FORMA. PORQUE TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE ELLAS COMPARTIMOS, O CREEMOS HACERLO, UN CÓDIGO MORAL COMÚN QUE NOS PERMITE TENER FE, FIARNOS DE QUE EL OTRO VA A ACTUAR DE ACUERDO CON LO QUE ESPERAMOS DE ÉL.

¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?
Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.

¿Por Qué Los Aliados No Bombardearon Auschwitz?
La historiografía actual se pregunta la razón por la que no se intentó poner fin a las cámaras de gas cuando se tuvo noticia de su existencia. Estrategias, intereses y recelos entre los países hicieron que no se pusiera freno a la máquina de exterminar nazi.

LUDÓPATAS POR DISEÑO
EL NUEVO DIOS ES EL CAPITAL Y EL PARAÍSO ES UNA GANANCIA MONETARIA QUE, A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS, NOS CONDUCIRÁ A UN NIRVANA ESPIRITUAL.

RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE
Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.

NOTRE DAME NUESTRA SEÑORA DE PIEDRA
El gran templo de París, reinaugurado tras cinco años de reconstrucción después del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, que afectó gran parte de su estructura, nunca ha sido una catedral más.

FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865
SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.

LAS MOMIAS DE ANIMALES EN EL ANTIGUO EGIPTO, MISTERIO RESUELTO
La momificación en el antiguo Egipto no solo se aplicó a los humanos, sino también a diversas especies animales, cuyo significado era profundamente religioso.

EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS
El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.