La vida es un constante proceso de duelo (y es una buena noticia)
INTEGRAL|Junio 2023
Casi siempre se suele asociar la palabra 'duelo' con el período duro, largo y triste que sigue a la muerte de un ser querido. Esta es la razón por la cual nadie quiere estar en duelo, nadie quiere hablar de sus duelos. De esta manera, 'duelo' se transforma en una palabra tabú, cargada con elementos negativos. Y se entiende. Sin embargo el duelo es mucho más que eso. Veamos juntos por qué.
ALBERTO SIMONCINI
La vida es un constante proceso de duelo (y es una buena noticia)

El duelo es el proceso de integración de una o más pérdidas.

El término ‘proceso’ significa que hay un cierto tipo de trabajo ejercido durante un tiempo.

El trabajo es el esfuerzo que hacemos para integrar una o más pérdidas.

¿Qué significa integrar una pérdida? Incluirla, fusionarla, hacer que encaje en nuestra experiencia de vida, en nuestra narrativa, la historia que nos contamos en cada momento sobre nosotros mismos.

Entendemos entonces que el duelo es un proceso natural de actualización al momento presente.

Es el mecanismo natural a través del cual actualizamos nuestra vida proyectada, imaginada, soñada (la narrativa) con lo que percibimos como verdad en el presente.

De allí que en realidad, podríamos afirmar que estamos en duelo cada día de nuestra vida.

Porque cada día nos enfrentamos a pequeños cambios de narrativa. Y alguna vez nos toca lidiar con grandes cambios, los que nos hacen sufrir más.

No hay vida sin duelo, ya que no hay vida sin cambios, sin pérdidas.

Es importante también aclarar que las pérdidas son tales cuando se consideran cómo pérdidas.

No hay pérdidas objetivas. Hay cambios que podemos considerar como positivos (y solemos llamarlos ‘logros’, ‘suerte’, ‘victorias’) y hay cambios que percibimos como negativos (y solemos llamarlos ‘mala suerte’, ‘desgracias’, o simplemente ‘pérdidas’).

¿Cuándo percibimos un cambio como negativo?

Bu hikaye INTEGRAL dergisinin Junio 2023 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

Bu hikaye INTEGRAL dergisinin Junio 2023 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

INTEGRAL DERGISINDEN DAHA FAZLA HIKAYETümünü görüntüle
Trucos de los viveristas
INTEGRAL

Trucos de los viveristas

Los viveristas ecológicos también tienen sus consejos y trucos para que las plantas crezcan bonitas y sanas todo el año.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025
<TENGO SUEÑO TODO EL DÍA, PERO POR LA NOCHE, NO> El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir
INTEGRAL

El círculo vicioso del insomnio: cuando el cansancio no es suficiente para dormir

<Estoy agotada todo el día, pero cuando llega la noche, mi mente no para». Esta frase, que tantas personas repiten en las consultas de psicología y terapias del sueño, resume una de las paradojas más frustrantes relacionadas con el poder dormir.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025
8 alternativas naturales al Ibuprofeno
INTEGRAL

8 alternativas naturales al Ibuprofeno

Gracias a la medicina natural disponemos de más de una solución efectiva para sustituir al antiinflamatorio no esteroide conocido como Ibuprofeno. Vamos a verlas.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025
Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.
INTEGRAL

Lomalinda. Longevidad y zonas azules Vivir más años y con salud: 14 claves de las zonas más longevas para un envejecimiento saludable.

Diferentes estudios muestran cuáles son los factores comunes en las llamadas 'zonas azules', los lugares del planeta con más población centenaria. Dan Bruettner, un periodista de National Geographic, muestra sus hallazgos a través de cuatro excelentes reportajes. En «Vivir 100 años. Los secretos de las zonas azules» (Netflix), viajamos a Okinawa (Japón), Nuoro y Ogliastra en Cerdeña (Italia), y a Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y Nicoya (Costa Rica). Y comprendemos de primera mano cómo viven (bien) tantos años.

time-read
8 dak  |
Febrero 2025
Yoga détox
INTEGRAL

Yoga détox

Tres posturas de yoga que aconseja la profesora Xuan Lan para favorecer la digestión.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025
Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro
INTEGRAL

Un aditivo alimentario puede estar dañando tu cerebro

Un nuevo estudio señala que, por el impacto que tienen sobre la microbiota intestinal, los emulgentes podrían estar afectando a nuestro cerebro.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025
Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud
INTEGRAL

Las 7 plantas amargas un tesoro natural para la salud

A menudo evitado en nuestra dieta actual, el sabor amargo está históricamente reconocido como un elemento fundamental para mantener una buena salud. Las sustancias amargas*, presentes en numerosas plantas medicinales, han sido utilizadas durante milenios en diversas culturas por sus propiedades terapéuticas excepcionales.

time-read
5 dak  |
Febrero 2025
Cesta ecológica
INTEGRAL

Cesta ecológica

Los productos que aparecen este mes han sido seleccionados por el equipo de la revista Integral de entre todas las informaciones que recibimos. Si se trata de noticias de empresa, al final de cada texto se indica con la palabra

time-read
4 dak  |
Febrero 2025
El caso de la Dra. Johanna Budwig
INTEGRAL

El caso de la Dra. Johanna Budwig

Vale la pena recordar el contexto de los impresionantes hallazgos de Johanna Budwig con las grasas en general y los ácidos grasos Omega, así como las consecuencias de sus observaciones en la industria alimentaria.

time-read
6 dak  |
Febrero 2025
El Sargento Vegano
INTEGRAL

El Sargento Vegano

En Estados Unidos, el Dr. Michael Greger charló el pasado mes de noviembre con Bill Muir, acerca de su trabajo en el ejército y como enfermero titulado, así como su experiencia con el acceso a los alimentos veganos en el ejército. Puede ser un motivo de reflexión: no deja de sorprender la elección del respeto a los animales en relación a la violencia relacionable con la actividad militar.

time-read
3 dak  |
Febrero 2025