Galápagos, islas del fin del mundo
Viajar|Agosto 2022
En 1835 Charles Darwin pasó cinco semanas en las Galápagos. La fauna endémica de estas islas del Pacífico le inspiraría años después su famosa teoría de la evolución. Volver hoy allí supone extasiarse ante un paisaje volcánico y una fauna única.
Xavier Moret
Galápagos, islas del fin del mundo

Las Galápagos son unas islas alejadas de casi todo, a unos mil kilómetros de las costas de Ecuador, en medio de una intersección de coten en una especie de fin del mundo en el que la fauna se mueve a sus anchas. Acostumbradas a la ausencia de grandes depredadores, tortugas gigantes, iguanas marinas y terrestres, leones marinos, tiburones, pingüinos, albatros, piqueros de patas azules, fregatas, cormoranes y otras muchas aves viven allí como si estuvieran en un Edén que, sin embargo, podría verse amenazado por el cambio climático.

Doble página anterior: paisaje volcánico de la isla Bartolomé. En esta doble, derecha arriba: isla Española en Punta Suárez. Abajo: muelle de pasajeros en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, capital de la provincia de Galápagos, en la isla de San Cristóbal.

El aterrizaje en el pequeño aeropuerto de la isla de Baltra, tras una hora y tres cuartos sobrevolando el océano desde la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, avisa a los visitantes recién llegados de que las Galápagos no se parecen a ningún otro lugar en el mundo. El paisaje desolado, los cactus gigantes y las iguanas camufladas en la tierra ocre apuntan que acabamos de llegar a un lugar muy especial. Una vez en la terminal, el pago de 100 dólares para poder entrar en las islas deja claro, por otra parte, que estas islas no son un destino barato.

El archipiélago de las Galápagos, descubierto en 1535 por el obispo Tomás de Berlanga, consta de un centenar de islas rodeadas de un océano que cerca de la costa alcanza los tres mil metros de profundidad. La mayoría son tan solo islotes rocosos, pero hay 13 islas grandes y una decena de medianas; solo seis están pobladas y un 97% de las islas es parque natural.

Bu hikaye Viajar dergisinin Agosto 2022 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

Bu hikaye Viajar dergisinin Agosto 2022 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

VIAJAR DERGISINDEN DAHA FAZLA HIKAYETümünü görüntüle
MÁS ÚNICO QUE NUNCA
Viajar

MÁS ÚNICO QUE NUNCA

EL HOTEL ÚNICO, EL CLÁSICO QUE NO PASA DE MODA EN LA CAPITAL, CELEBRA SUS 15 AÑOS CON UN LOOK RENOVADO Y UN NUEVO ESPACIO BISTRONÓMICO.

time-read
1 min  |
Febrero 2025
Asturias, el destino ideal para comenzar el año con buen pie
Viajar

Asturias, el destino ideal para comenzar el año con buen pie

La comunidad cuenta con múltiples rutas para practicar senderismo o cicloturismo con vistas impresionantes a la costa o a las montañas, sin olvidar su tramo del Camino de Santiago.

time-read
2 dak  |
Febrero 2025
"Queremos redefinir el significado de viajar"
Viajar

"Queremos redefinir el significado de viajar"

Rafael García Garrido, CEO de Travel Live y CEO de Nautalia, nos da las claves de esta aventura para liderar el sector viajes desde la innovación.

time-read
5 dak  |
Febrero 2025
VENECIA Tras los pasos de CASANOVA
Viajar

VENECIA Tras los pasos de CASANOVA

La disoluta y sensual vida de Giacomo Casanova sirve de inspiración al carnaval veneciano, que este año conmemora el 300 aniversario del nacimiento de tan fascinante personaje.

time-read
7 dak  |
Febrero 2025
ATRACCIÓN NATURAL
Viajar

ATRACCIÓN NATURAL

Las comarcas del interior de Tarragona escaparon a la industrialización, y lo que antes parecía una desgracia, hoy bendice una tierra que propone un recorrido muy natural que empieza en Montblanc y termina en el Montsant, pasando por los recuerdos medievales de Poblet, Prades o Siurana.

time-read
8 dak  |
Febrero 2025
El latido de ESTAMBUL
Viajar

El latido de ESTAMBUL

En algún lugar está escrito que Estambul te robará el corazón. Solo hay que alejarse un poco de las multitudes, del tráfico infernal, de los conductores que hacen sonar a 150 decibelios el último éxito de Sila, ¡Hey, yavrum, hey! (¡Hey, mi amor, hey!). Alejarse del caos oriental, desarrollista y decadente que no cesa ni de día ni de noche.

time-read
8 dak  |
Febrero 2025
CULTURA SIDRERA ASTURIANA
Viajar

CULTURA SIDRERA ASTURIANA

La Unesco ha incluido la cultura sidrera asturiana en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta cultura con siglos de historia ha condicionado el territorio con sus cultivos de manzanas, la elaboración artesana de la sidra, sus modos de vida y las relaciones sociales con amigos y vecinos. La sidra es el zumo de manzanas fermentado con levaduras y bacterias lácticas y acéticas y la protagonista de esta ruta.

time-read
6 dak  |
Febrero 2025
VALENCIA A GOLPE DE PEDAL
Viajar

VALENCIA A GOLPE DE PEDAL

EN ESTA CIUDAD MEDITERRÁNEA SIEMPRE HAY ALGO NUEVO QUE DESCUBRIR. HACERLO SOBRE DOS RUEDAS SERÁ LA MEJOR FORMA DE CONECTAR CON SU ESENCIA, SENTIR SUS CONTRASTES Y EXPLORAR SUS SECRETOS MEJOR GUARDADOS.

time-read
2 dak  |
Febrero 2025
La Cerdaña francesa
Viajar

La Cerdaña francesa

Como si fuera una aldea gala en época romana, la comarca pirenaica de la Cerdagne resiste entre dos gigantes en términos históricos, Francia y España. Protegido por los Pirineos, este inmenso valle se esconde al abrigo de cumbres nevadas buena parte del año y se dibuja en forma de suaves campos de cultivo y pueblos apacibles.

time-read
10+ dak  |
Febrero 2025
12 Escapadas con motivo
Viajar

12 Escapadas con motivo

Nunca se necesitan, e incluso es bueno lanzarse a la aventura prescindiendo de ellos, pero si queremos justificar previamente por qué vamos a visitar este 2025 Ámsterdam, Roma u Osaka, aquí va sin ánimo legislador) una exposición de motivos.

time-read
10 dak  |
Febrero 2025