يحاول ذهب - حر
SOMOS UN PAÍS CADA VEZ MÁS URBANO; ¡QUÉ MIEDO
Número 146
|Revista Vivienda
México es un país contundente e irreversiblemente urbano.

Y esto tendría que ser una buena noticia, desafortunadamente, no lo es.
No lo es, y no porque las ciudades no sean esa gran posibilidad de un futuro mejor de la que tanto hemos hablado, sino porque nos hemos pasado por el arco del triunfo esa posibilidad, haciendo las cosas mal, y la mayoría de las veces muy mal, provocando que la gran mayoría de nuestras ciudades sean terreno fértil para todo tipo de males de índole social, ambiental, urbano y económico.
Pero el hecho es que 65.5% de la población vive en una de las 92 metrópolis que tenemos en México. Somos un país cada vez más urbano. Y esto tendría que ser una gran noticia, pero tristemente no lo es; ¡Qué miedo!
Que miedo, porque la mala calidad de nuestras ciudades es campo minado para cualquier esfuerzo por conducirnos a mejores escenarios de futuro.
Escenarios de futuro que sean sostenibles y sustentables.
Escenarios de futuro que abran y multipliquen todo tipo de oportunidades para sus habitantes.
Hace apenas unos días, INEGI, CONAPO y SEDATU, presentaron la actualización de la delimitación de las metrópolis de México, misma que, con datos al cierre del 2020, nos indica que en un parpadeo pasamos de tener tener 73 metrópolis, para contar ya con 92, en que viven 82.5 millones de mexicanos, que representan 65.5% del total de la población nacional.
INSISTO; QUÉ MIEDO...
هذه القصة من طبعة Número 146 من Revista Vivienda.
اشترك في Magzter GOLD للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة، وأكثر من 9000 مجلة وصحيفة.
هل أنت مشترك بالفعل؟ تسجيل الدخول
المزيد من القصص من Revista Vivienda

Revista Vivienda
¿Qué cambió en el Infonavit con la reforma?
LA RECIENTE REFORMA AL INFONAVIT GENERÓ UN AMPLIO DEBATE EN EL PAÍS. PERO, ¿QUÉ FUE LO QUE APROBÓ EL CONGRESO?
6 mins
Número 154

Revista Vivienda
¿Cuáles son los planes de Fovissste?
LA VOCAL EJECUTIVA DEL FOVISSSTE SEÑALÓ QUE, ENTRE OTRAS COSAS, SE SOMETERÁ A REVISIÓN EL ACTUAL CRÉDITO TRADICIONAL QUE OFRECE EL ORGANISMO, ESTO CON LA INTENCIÓN DE MEJORARLO EN BENEFICIO DE LA DERECHOHABIENCIA
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
LIGA INMOBILIARIA, LA PLATAFORMA QUE POTENCIARÁ CAPACIDADES DE LA INDUSTRIA
LIGA INMOBILIARIA ESTÁ DISEÑADA BAJO LA PREMISA DE SERVIR COMO UN ECOSISTEMA DE VINCULACIÓN QUE PERMITA ATENDER LOS DESAFÍOS DEL SECTOR Y ABRIR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
PRECIO DE VIVIENDA EN MÉXICO SUBE 8% EN FEBRERO
EN ENERO, LA CDMX VUELVE A PRESENTAR EL PRECIO DE VIVIENDA MÁS ALTO DEL PAÍS, ALCANZANDO LOS 56,411 PESOS POR M²
1 min
Número 154

Revista Vivienda
NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA, OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR: HORACIO URBANO
\"ME PARECE QUE EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR HA TENIDO UN BUEN INICIO, Y QUE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO ES ADECUADO Y OPORTUNO\", INDICÓ URBANO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
CARLOS RAMÍREZ CAPÓ, NUEVO PRESIDENTE NACIONAL DE CANADEVI
ES UN HONOR Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD ASUMIR LA PRESIDENCIA DE CANADEVI EN ESTE MOMENTO IMPORTANTE EN LA VIDA SOCIAL DE NUESTRO PAÍS, DECLARÓ RAMÍREZ
1 mins
Número 154

Revista Vivienda
Necesario ampliar la oferta de vivienda asequible y accesible: Hirschhorn
LEOPOLDO HIRSCHHORN DESTACÓ QUE ES NECESARIO AMPLIAR LA OFERTA DE VIVIENDA DIRIGIDA A LOS TRABAJADORES DE MENORES RECURSOS, POR LO QUE ES NECESARIA LA COLABORACIÓN PARA ESTABLECER PROYECTOS QUE CUMPLAN ESTA META
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
INFONAVIT INSTAURA NUEVO MODELO DE GOBERNANZA TRIPARTITA
EL INFONAVIT CELEBRÓ LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL BAJO LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE GOBERNANZA QUE TRAJO LA REFORMA RECIENTEMENTE APROBADA
2 mins
Número 154

Revista Vivienda
Fortalecer capacidades del sector, el objetivo de Liga Inmobiliaria
LIGA INMOBILIARIA LLEGA COMO UNA PLATAFORMA QUE PROMETE CERRAR FILAS Y DETONAR LA VINCULACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES DE LA INDUSTRIA
4 mins
Número 154

Revista Vivienda
Altos costos y riesgo de recesión, los retos para la vivienda en 2025
EL DIRECTOR DE TINSA MÉXICO INDICÓ QUE LA IMPOSICIÓN ARANCELARIA DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS PODRÍA TENER REPERCUSIONES DIRECTAS EN EL COSTO DE LAS VIVIENDAS
4 mins
Número 154