Try GOLD - Free
¿Qué tanto impactará el Nearshoring en vivienda?
Revista Vivienda
|Número 149
EXPERTOS EN EL TEMA ESPERAN QUE LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS DETONE LA DEMANDA, POR LO QUE SERÁ NECESARIO GENERAR LAS CONDICIONES PARA IMPULSAR LA OFERTA REQUERIDA

“EL POTENCIAL DEL NEARSHORING NO SE PODRÍA APROVECHAR AL MÁXIMO SI LA DEMANDA DE VIVIENDA POR EL EMPLEO INCREMENTAL NO ES SATISFECHA”.
Según datos de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), en los últimos meses han llegado 500 empresas atraídas por el nearshoring a México, lo que ha impulsado la demanda de espacios industriales.
Y, de acuerdo con Tinsa México, como históricamente ha sucedido, la vivienda sigue al empleo, por lo que, al detonar estos polos industriales y laborales, se impacta todo el desarrollo residencial y de la industria en general.
En ese sentido, Jesús Orozco de la Fuente, director general de la firma, aseguró que el nearshoring es, actualmente, la ‘joya de la corona’, pues diversos actores del sector le están apostando a este fenómeno de relocalización de empresas.
“Y hay razones para hacerlo. Creo que tanto las Fibras dedicadas al sector industrial como las firmas de brokeraje y desarrolladores están apuntando hacia ese nicho. Y es algo que va a durar mucho tiempo, porque los contratos que se firman para ese tipo de deals son a muy largo plazo, entonces se pueden asegurar ingresos para los próximos años. Y, además, yo creo que va a tener un efecto en la vivienda”, dijo.
El experto mencionó que todas esas nuevas fábricas, centros logísticos y maquilas que se están estableciendo en el país, y especialmente en la frontera norte y algunos estados del centro y sureste, forzosamente van a empezar a demandar vivienda para sus colaboradores.
This story is from the Número 149 edition of Revista Vivienda.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 9,500+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Revista Vivienda

Revista Vivienda
¿Qué cambió en el Infonavit con la reforma?
LA RECIENTE REFORMA AL INFONAVIT GENERÓ UN AMPLIO DEBATE EN EL PAÍS. PERO, ¿QUÉ FUE LO QUE APROBÓ EL CONGRESO?
6 mins
Número 154

Revista Vivienda
¿Cuáles son los planes de Fovissste?
LA VOCAL EJECUTIVA DEL FOVISSSTE SEÑALÓ QUE, ENTRE OTRAS COSAS, SE SOMETERÁ A REVISIÓN EL ACTUAL CRÉDITO TRADICIONAL QUE OFRECE EL ORGANISMO, ESTO CON LA INTENCIÓN DE MEJORARLO EN BENEFICIO DE LA DERECHOHABIENCIA
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
LIGA INMOBILIARIA, LA PLATAFORMA QUE POTENCIARÁ CAPACIDADES DE LA INDUSTRIA
LIGA INMOBILIARIA ESTÁ DISEÑADA BAJO LA PREMISA DE SERVIR COMO UN ECOSISTEMA DE VINCULACIÓN QUE PERMITA ATENDER LOS DESAFÍOS DEL SECTOR Y ABRIR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
PRECIO DE VIVIENDA EN MÉXICO SUBE 8% EN FEBRERO
EN ENERO, LA CDMX VUELVE A PRESENTAR EL PRECIO DE VIVIENDA MÁS ALTO DEL PAÍS, ALCANZANDO LOS 56,411 PESOS POR M²
1 min
Número 154

Revista Vivienda
NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA, OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR: HORACIO URBANO
\"ME PARECE QUE EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR HA TENIDO UN BUEN INICIO, Y QUE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO ES ADECUADO Y OPORTUNO\", INDICÓ URBANO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
CARLOS RAMÍREZ CAPÓ, NUEVO PRESIDENTE NACIONAL DE CANADEVI
ES UN HONOR Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD ASUMIR LA PRESIDENCIA DE CANADEVI EN ESTE MOMENTO IMPORTANTE EN LA VIDA SOCIAL DE NUESTRO PAÍS, DECLARÓ RAMÍREZ
1 mins
Número 154

Revista Vivienda
Necesario ampliar la oferta de vivienda asequible y accesible: Hirschhorn
LEOPOLDO HIRSCHHORN DESTACÓ QUE ES NECESARIO AMPLIAR LA OFERTA DE VIVIENDA DIRIGIDA A LOS TRABAJADORES DE MENORES RECURSOS, POR LO QUE ES NECESARIA LA COLABORACIÓN PARA ESTABLECER PROYECTOS QUE CUMPLAN ESTA META
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
INFONAVIT INSTAURA NUEVO MODELO DE GOBERNANZA TRIPARTITA
EL INFONAVIT CELEBRÓ LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL BAJO LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE GOBERNANZA QUE TRAJO LA REFORMA RECIENTEMENTE APROBADA
2 mins
Número 154

Revista Vivienda
Fortalecer capacidades del sector, el objetivo de Liga Inmobiliaria
LIGA INMOBILIARIA LLEGA COMO UNA PLATAFORMA QUE PROMETE CERRAR FILAS Y DETONAR LA VINCULACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES DE LA INDUSTRIA
4 mins
Número 154

Revista Vivienda
Altos costos y riesgo de recesión, los retos para la vivienda en 2025
EL DIRECTOR DE TINSA MÉXICO INDICÓ QUE LA IMPOSICIÓN ARANCELARIA DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS PODRÍA TENER REPERCUSIONES DIRECTAS EN EL COSTO DE LAS VIVIENDAS
4 mins
Número 154