Poging GOUD - Vrij
HACIA UNA CIUDAD DE PROXIMIDAD: EL HÁBITAT INTEGRAL COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VIVIENDA
Revista Vivienda
|Número 152
Es fundamental reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades más allá de 2030.

Hoy, en un mundo trastocado por la violencia de la guerra, amenazado por el cambio climático y por estilos de vida que comprometen la sostenibilidad, además de azotado por profundas desigualdades económicas y sociales, el equilibrio de las ciudades es crucial si queremos trazar un futuro alejado de la distopía que se avecina.
Me gustaría llamar la atención sobre una crisis mundial que representa una auténtica bomba de relojería en nuestras ciudades, tanto en el Norte como en el Sur: la crisis de la vivienda. Según las Naciones Unidas, 1.600 millones de personas viven actualmente en viviendas inseguras o inadecuadas. Esto representa alrededor del 20% de la población mundial. Esta situación obliga a cada vez más trabajadores a instalarse en la periferia de los centros urbanos, lo que agrava las tensiones en el mercado laboral. Por desgracia, esta alarmante cifra se duplicará de aquí a 2050, debido a la rápida urbanización y al crecimiento demográfico.
Esta crisis de la vivienda es sistémica y tiene múltiples repercusiones. Mientras que la crisis de la vivienda ya está teniendo un grave impacto en las clases medias, que luchan por encontrar un alojamiento asequible, las consecuencias son aún más dramáticas para las personas con bajos ingresos. Para estas personas, la vivienda se convierte en un reto cotidiano, sinónimo de inseguridad financiera y empobrecimiento. Ante la subida de los alquileres, a menudo se ven obligadas a gastar una cantidad desproporcionada de sus ingresos en vivienda, a veces más del 50%, o incluso el 60% en algunas grandes ciudades. Esta situación les obliga a reducir drásticamente otros gastos esenciales, como la alimentación, la sanidad y la educación, con graves consecuencias para su bienestar y su seguridad alimentaria.
Dit verhaal komt uit de Número 152-editie van Revista Vivienda.
Abonneer u op Magzter GOLD voor toegang tot duizenden zorgvuldig samengestelde premiumverhalen en meer dan 9000 tijdschriften en kranten.
Bent u al abonnee? Aanmelden
MEER VERHALEN VAN Revista Vivienda

Revista Vivienda
¿Qué cambió en el Infonavit con la reforma?
LA RECIENTE REFORMA AL INFONAVIT GENERÓ UN AMPLIO DEBATE EN EL PAÍS. PERO, ¿QUÉ FUE LO QUE APROBÓ EL CONGRESO?
6 mins
Número 154

Revista Vivienda
¿Cuáles son los planes de Fovissste?
LA VOCAL EJECUTIVA DEL FOVISSSTE SEÑALÓ QUE, ENTRE OTRAS COSAS, SE SOMETERÁ A REVISIÓN EL ACTUAL CRÉDITO TRADICIONAL QUE OFRECE EL ORGANISMO, ESTO CON LA INTENCIÓN DE MEJORARLO EN BENEFICIO DE LA DERECHOHABIENCIA
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
LIGA INMOBILIARIA, LA PLATAFORMA QUE POTENCIARÁ CAPACIDADES DE LA INDUSTRIA
LIGA INMOBILIARIA ESTÁ DISEÑADA BAJO LA PREMISA DE SERVIR COMO UN ECOSISTEMA DE VINCULACIÓN QUE PERMITA ATENDER LOS DESAFÍOS DEL SECTOR Y ABRIR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
PRECIO DE VIVIENDA EN MÉXICO SUBE 8% EN FEBRERO
EN ENERO, LA CDMX VUELVE A PRESENTAR EL PRECIO DE VIVIENDA MÁS ALTO DEL PAÍS, ALCANZANDO LOS 56,411 PESOS POR M²
1 min
Número 154

Revista Vivienda
NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA, OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR: HORACIO URBANO
\"ME PARECE QUE EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR HA TENIDO UN BUEN INICIO, Y QUE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO ES ADECUADO Y OPORTUNO\", INDICÓ URBANO
5 mins
Número 154

Revista Vivienda
CARLOS RAMÍREZ CAPÓ, NUEVO PRESIDENTE NACIONAL DE CANADEVI
ES UN HONOR Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD ASUMIR LA PRESIDENCIA DE CANADEVI EN ESTE MOMENTO IMPORTANTE EN LA VIDA SOCIAL DE NUESTRO PAÍS, DECLARÓ RAMÍREZ
1 mins
Número 154

Revista Vivienda
Necesario ampliar la oferta de vivienda asequible y accesible: Hirschhorn
LEOPOLDO HIRSCHHORN DESTACÓ QUE ES NECESARIO AMPLIAR LA OFERTA DE VIVIENDA DIRIGIDA A LOS TRABAJADORES DE MENORES RECURSOS, POR LO QUE ES NECESARIA LA COLABORACIÓN PARA ESTABLECER PROYECTOS QUE CUMPLAN ESTA META
3 mins
Número 154

Revista Vivienda
INFONAVIT INSTAURA NUEVO MODELO DE GOBERNANZA TRIPARTITA
EL INFONAVIT CELEBRÓ LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL BAJO LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE GOBERNANZA QUE TRAJO LA REFORMA RECIENTEMENTE APROBADA
2 mins
Número 154

Revista Vivienda
Fortalecer capacidades del sector, el objetivo de Liga Inmobiliaria
LIGA INMOBILIARIA LLEGA COMO UNA PLATAFORMA QUE PROMETE CERRAR FILAS Y DETONAR LA VINCULACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES DE LA INDUSTRIA
4 mins
Número 154

Revista Vivienda
Altos costos y riesgo de recesión, los retos para la vivienda en 2025
EL DIRECTOR DE TINSA MÉXICO INDICÓ QUE LA IMPOSICIÓN ARANCELARIA DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS PODRÍA TENER REPERCUSIONES DIRECTAS EN EL COSTO DE LAS VIVIENDAS
4 mins
Número 154