CATEGORIES

LOS REFERENTES EN AMBOS BANDOS FIGURAS ICÓNICAS DE LA CONTIENDA
Muy Historia

LOS REFERENTES EN AMBOS BANDOS FIGURAS ICÓNICAS DE LA CONTIENDA

En todos los conflictos bélicos de la historia los bandos enfrentados necesitan personajes emblemáticos que convertidos en héroes o villanos son utilizados como referentes de sus respectivas causas. En este sentido, la Guerra Civil española, con su fuerte componente político, fue un destacado ejemplo.

time-read
10+ mins  |
Issue 150
EL PAPEL DE LAS MUJERES DE LAS MILICIANAS A LA ACCION CATOLICA
Muy Historia

EL PAPEL DE LAS MUJERES DE LAS MILICIANAS A LA ACCION CATOLICA

Los nombres y las hazañas de los hombres de la Guerra Civil son conocidos por el público general, pero el papel de la mujer en la contienda suele contemplarse desde una perspectiva parcial y simplista. Sus contribuciones, no obstante, fueron vitales durante y después del conflicto.

time-read
10+ mins  |
Issue 150
EXTRANJEROS COMBATIENTES LUCHANDO EN OTRA TIERRA
Muy Historia

EXTRANJEROS COMBATIENTES LUCHANDO EN OTRA TIERRA

Miles de extranjeros de los lugares más diversos del mundo acudieron a combatir en la Guerra Civil española, algunos siguiendo órdenes, otros movidos por sus convicciones ideológicas.

time-read
10+ mins  |
Issue 150
CURAR HERIDAS Y ALMAS HAZAÑAS SANITARIAS
Muy Historia

CURAR HERIDAS Y ALMAS HAZAÑAS SANITARIAS

Se calcula que unos 20 000 médicos españoles trabajaron durante la Guerra Civil. Pese a la falta de medios, de técnicas empleadas por Ja de ellos fueron pioneras a nivel mundial y lograron reducir considerablemente la mortalidad.

time-read
9 mins  |
Issue 150
BENEFACTORES DE VÍCTIMAS DEL OTRO BANDO ANGEL ROJO & ANGEL AZUL
Muy Historia

BENEFACTORES DE VÍCTIMAS DEL OTRO BANDO ANGEL ROJO & ANGEL AZUL

Quizá sea la única esperanza que le quede a la humanidad: la de la gente que, en medio de la barbarie, mantiene la belleza del ser humano. Melchor Rodríguez lo consiguió salvando a miles de personas, enemigos suyos; Manuel Calderón hizo lo propio con una veintena y, luego, ayudó a otros cientos a volver a su amada tierra sin represalias. Pero, como dice el Talmud, no es cuestión de número: «Quien salva una vida, salva al universo entero».

time-read
10 mins  |
Issue 150
UN BLOQUE PARA PROTEGER EL IDEARIO COMUNISTA LOS PAISES SATELITE DE LA USSR
Muy Historia

UN BLOQUE PARA PROTEGER EL IDEARIO COMUNISTA LOS PAISES SATELITE DE LA USSR

Stalin logró extender el control de su país sobre otros siete, abarcando más de un millón de kilómetros cuadrados de territorio y 92 millones de personas. Su enfrentamiento con el bloque occidental liderado por Estados Unidos estuvo a punto de derivar más de una vez en una Tercera Guerra Mundial.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL COMUNISMO
Muy Historia

INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL COMUNISMO

Surgido de las entrañas de la pobreza, la desesperación y el hambre, el sueño del comunismo ha sido a lo largo de su historia ensoñación utópica y ciencia histórica, y se ha convertido, en ocasiones, en pesadilla. El incesante aumento de la desigualdad puede ser clave para el resurgir de este sistema político.

time-read
9 mins  |
Issue 149
Entre el homo sovieticus y el homo patiens
Muy Historia

Entre el homo sovieticus y el homo patiens

El primero encarnaba el ideal del «ser soviético», del comunismo estalinista, hasta el punto de anular su interés personal por el del colectivo y la nación. El segundo era un «español de bien», de resignación cristiana, que seguía los principios franquistas como mandamientos de una religión.

time-read
5 mins  |
Issue 149
URSS, UNA POTENCIA MUNDIAL - EL GIGANTE CON PIES DE BARRO
Muy Historia

URSS, UNA POTENCIA MUNDIAL - EL GIGANTE CON PIES DE BARRO

Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Stalin expandió la influencia de la URSS hasta convertirla en una potencia capaz de competir por la hegemonía del mundo. Su desintegración comenzó en 1991, tras un desesperado golpe de Estado que encumbró a Boris Yeltsin como el último símbolo de la resistencia contra el comunismo.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
El sentido crítico
Muy Historia

El sentido crítico

Hay que tener la capacidad, la práctica, la «cultura>> que posibilita un juicio acertado

time-read
6 mins  |
Issue 149
EL «ZAR» ANACRÓNICO DEL SIGLO XXI VLADIMIR PUTIN
Muy Historia

EL «ZAR» ANACRÓNICO DEL SIGLO XXI VLADIMIR PUTIN

La invasión de Ucrania ha hecho que todas las miradas se dirijan a Putin. ¿Cómo es el hombre que dirige Rusia? Una indagación acerca de su personalidad puede ayudarnos a comprender qué ocurre hoy.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
LA SEPARACIÓN DE LAS REPÚBLICAS YUGOSLAVIA Y SU DISOLUCIÓN
Muy Historia

LA SEPARACIÓN DE LAS REPÚBLICAS YUGOSLAVIA Y SU DISOLUCIÓN

La historia reciente de los Balcanes se caracteriza por cambios constantes, marcados por la tensión. Tras la muerte de Tito en 1980, se produjo la separación de las repúblicas constituyentes de la República Federal Socialista de Yugoslavia. En el inicio de esta disolución se halla la agitación nacionalista serbia iniciada por Miloševi a finales de los ochenta. La década de los noventa estuvo salpicada de cruentos conflictos, conocidos como «las guerras yugoslavas» (Croacia, Bosnia y Kosovo) y de problemas por resolver todavía en el siglo XXI.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
LA REVOLUCIÓN CUBANA FIDEL
Muy Historia

LA REVOLUCIÓN CUBANA FIDEL

La Revolución cubana fue uno de los hechos más importantes del siglo XX. De su historia han participado iconos mundiales como Fidel Castro o el Che Guevara y sucedieron acontecimientos dignos de una película de Hollywood.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
EL GIGANTE COMUNISTA DE ORIENTE LA SENDA CHINA
Muy Historia

EL GIGANTE COMUNISTA DE ORIENTE LA SENDA CHINA

Pekín, mayo de 1989: Los líderes de la Unión Soviética y de la República Popular de China, Mijail Gorbachov y Deng Xiaoping, celebran una cumbre de «deshielo» entre las dos grandes potencias comunistas tras más de veinte años de tensiones. Gorbachov está llevando a cabo reformas políticas y económicas que, dos años más tarde, desembocarán en la desintegración de la URSS. Deng, en cambio, opta por acallar a sangre y fuego las manifestaciones de estudiantes que en Tiananmén piden aperturismo y democracia. De nuevo, ambos gigantes comunistas optan por vías distintas, incluso en su «reencuentro» político.

time-read
10+ mins  |
Issue 149
EL COMUNISMO EN ÁFRICA Y LA INDIA
Muy Historia

EL COMUNISMO EN ÁFRICA Y LA INDIA

El continente africano y el subcontinente indio han vivido sus propias experiencias con el comunismo, con diversos resultados.

time-read
5 mins  |
Issue 149
LOS PROTAGONISTAS DE MIDWAY HOMBRES DE ARMAS
Muy Historia

LOS PROTAGONISTAS DE MIDWAY HOMBRES DE ARMAS

La batalla más importante de la Guerra del Pacífico tuvo muchos protagonistas. Estos son algunos de los más destacados de cuantos lucharon en ambos bandos.

time-read
10+ mins  |
Issue 148
JN-25 EL DESCIFRADO DE UN CÓDIGO QUE LO CAMBIÓ TODO
Muy Historia

JN-25 EL DESCIFRADO DE UN CÓDIGO QUE LO CAMBIÓ TODO

El plan 'MI' de los japoneses -invadir el atolón de las Midway y el archipiélago de las Aleutianas y destruir la Flota del Pacífico- estaba condenado al fracaso desde el momento en el que los norteamericanos, gracias a esfuerzo de los analistas del HIPO, rompieron el Japanese Navy-25', el código de cifrado y descifrado que usabarla Armada Imperial japonesa.

time-read
10 mins  |
Issue 148
MIDWAY, HITO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL DESARROLLO DE LA BATALLA
Muy Historia

MIDWAY, HITO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL DESARROLLO DE LA BATALLA

Poco antes de la salida del sol del 4 de junio de 1942, un hidroavión de la US Navy con base en Midway fue el primero en detectar a los buques japoneses aproximándose a las islas. La batalla estaba a punto de comenzar.

time-read
10+ mins  |
Issue 148
JAPÓN EN EL EJE Y LA BATALLA DE MIDWAY ¿HUBO UNA RESPUESTA FASCISTA?
Muy Historia

JAPÓN EN EL EJE Y LA BATALLA DE MIDWAY ¿HUBO UNA RESPUESTA FASCISTA?

DRA. LAURA LARA MARTÍNEZ HISTORIADORA, EMBAJADORA DE LA MARCA EJÉRCITO Y PROFESORA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

time-read
10+ mins  |
Issue 148
EL SECRETO JAPONÉS PARA DOBLEGAR A EE UU EL ATOLON DE MIDWAY
Muy Historia

EL SECRETO JAPONÉS PARA DOBLEGAR A EE UU EL ATOLON DE MIDWAY

Allí se libró una de las batallas más importantes de la Guerra del Pacífico, batalla que tuvo un gran impacto psicológico en la moral de la Armada japonesa, henchida tras los ataques a Pearl Harbor seis meses antes.

time-read
7 mins  |
Issue 148
LA EXPEDICIÓN DE 844
Muy Historia

LA EXPEDICIÓN DE 844

La primera gran incursión normanda contra la fachada atlántica de la Hispania cristiana y al-Ándalus tuvo lugar en 844. Tras su paso por el norte у sembrando el pillaje y la brutalidad, y sin arredrarse ante la magnitud táctica que presentaba la operación, los madjus pusieron Sevilla bajo asedio. Pero los musulmanes tuvieron tiempo para organizar una respuesta adecuada y los invasores norteños fueron derrotados de forma muy severa.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
EXPEDICIONES QUE LLEGARON A RUSIA Y AMÉRICA DRAGONES DEL MAR
Muy Historia

EXPEDICIONES QUE LLEGARON A RUSIA Y AMÉRICA DRAGONES DEL MAR

Empezaron dejándose llevar por las mareas y por su intuición; acabaron llegando a América y atravesando Rusia de norte a sur. La historia de las expediciones vikingas es la de una formidable progresión, a medida que los habitantes medievales de la fría península escandinava y Dinamarca descubrían nuevos mundos y horizontes de riqueza insospechada.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
INTRODUCCIÓN: ¿QUIÉNES ERAN ESOS HOMBRES DEL NORTE? LOS VIKINGOS
Muy Historia

INTRODUCCIÓN: ¿QUIÉNES ERAN ESOS HOMBRES DEL NORTE? LOS VIKINGOS

De aspecto y pose fieros, carácter guerrero, encarnizado y furioso, portaban armas letales, arneses de cuero, cascos de hierro, brazales... y saqueaban, robaban y mataban. No es de extrañar que su imagen aterrorizara a los pueblos contra los que lucharon y que, en sus crónicas medievales, estos reflejaran el espíritu sangriento y feroz de los “hombres del norte”. Pero existe otra visión de esta historia. Junto a su instinto de predador audaz y decidido, el escandinavo también era granjero y pescador, artesano y herrero, tejedor, ensalmador y poeta, religioso, familiar, un navegante experto y un comerciante dotado. La civilización vikinga, con toda su complejidad cultural y humana, dejó una profunda huella en el mundo.

time-read
9 mins  |
Issue 147
UN EMBAJADOR ANDALUSÍ EN LA CORTE DE UN REY VIKINGO AL-GHAZAL
Muy Historia

UN EMBAJADOR ANDALUSÍ EN LA CORTE DE UN REY VIKINGO AL-GHAZAL

Carecemos de fuentes originales fidedignas que describan el singular episodio de la embajada de Al-Ghazal, para unos histórico y para otros legendario, pero a todas luces fascinante.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
LA HERENCIA CULTURAL DE UN PUEBLO GUERRERO VESTIGIOS VIKINGOS
Muy Historia

LA HERENCIA CULTURAL DE UN PUEBLO GUERRERO VESTIGIOS VIKINGOS

Los pueblos guerreros originarios de Escandinavia (actuales Noruega, Suecia y Dinamarca) fueron actores fundamentales en el panorama europeo entre finales del siglo VIII y mediados del siglo XI. Su expansión alcanzó puntos tan distantes como Norteamérica o Bizancio, siendo la península ibérica uno de los territorios afectados por sus incursiones, de las que aún perviven vestigios en nuestro país: medidas defensivas (castillos, murallas...) en su mayoría, pero también excepcionales restos de asentamientos vikingos.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
ESCANDINAVAS Y NORMANDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA KRISTINA UNA NORUEGA EN SEVILLA
Muy Historia

ESCANDINAVAS Y NORMANDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA KRISTINA UNA NORUEGA EN SEVILLA

El viaje a España en el siglo XIII de la princesa noruega Kristina Haakonsson para contraer matrimonio con el infante de Castilla, Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio, la convirtió en un personaje relevante en la historia noruega y española, como lo fueron otras mujeres normandas que dejaron su huella en la Castilla medieval, como la reina Leonor Plantagenet.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
EL GRAN DESCONOCIDO ROMERO DE TORRES
Muy Historia

EL GRAN DESCONOCIDO ROMERO DE TORRES

Inclasificable, incomprendido por parte de la crítica, popular, oscuro, simbolista, diáfano, universal, intensamente andaluz, el pintor cordobés Julio Romero de Torres (1874-1930) sigue siendo en gran parte un enigma indescifrado.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
Don Francisco Menéndez, cacique del Fuerte Mosé
Muy Historia

Don Francisco Menéndez, cacique del Fuerte Mosé

En el estratégico y prácticamente despoblado terri-torio español de la Florida, y dentro del períme-tro defensivo de San Agustín, se fundó en el año 1738 el Fuerte de Gracia Real de Santa Teresa de Mosé –Fuerte Mosé– para el establecimiento de una milicia compuesta por antiguos esclavos negros evadidos de las colonias inglesas de Carolina y Georgia y sus familias.

time-read
8 mins  |
Issue 147
DE TERRIBLES PAGANOS A HEROES EN LAS SERIES DE NETFLIX TESTIMONIOS ESCRITOS
Muy Historia

DE TERRIBLES PAGANOS A HEROES EN LAS SERIES DE NETFLIX TESTIMONIOS ESCRITOS

Pocos pueblos han atraído tanto a la imaginación popular. De las crónicas cristianas e islámicas de la época a las sagas nórdicas, de la literatura romántica a la actual cultura audiovisual, los vikingos nunca han dejado de estar vivos.

time-read
10+ mins  |
Issue 147
859 LA SEGUNDA GRAN INCURSIÓN
Muy Historia

859 LA SEGUNDA GRAN INCURSIÓN

Tras la expedición de 844, la península ibérica había quedado libre de ataques. La paz sería, sin embargo, momentánea para unos vikingos establecidos en el río Loira -en las cercanías de la actual ciudad francesa de Nantes-y deseosos de obtener fama y riquezas en el Mediterráneo.

time-read
10+ mins  |
Issue 147