CATEGORIES

III PREMIO DE NOVELA NEGRA PACO CAMARASA
QUE LEER

III PREMIO DE NOVELA NEGRA PACO CAMARASA

Jerónimo Andreu ha resultado ganador del III Premio Paco Camarasa de novela negra con El sueño del cíclope (Siruela).

time-read
1 min  |
Febrero 2023
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA
QUE LEER

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA

El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023 por la obra Cien cuyes.

time-read
1 min  |
Febrero 2023
PREMIO NADAL
QUE LEER

PREMIO NADAL

La noche del pasado 6 de enero de 2023, se celebro la gran fiesta literaria barcelonesa de la editorial Destino, que concede los premios Nadal y Josep Pla, una tradición que se remonta a 1944. Después de dos años de restricciones por la pandemia, el hotel Palace de Barcelona acogió la primera soirée del año.

time-read
1 min  |
Febrero 2023
PREMIO COMILLAS DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
QUE LEER

PREMIO COMILLAS DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS

El XXXV PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, E BIOGRAFÍA Y MEMORIAS, presidido por Miguel Ángel Aguilar y formado por Anna Caballé, Jordi Amat, Miguel Dalmau y, en representación de TUSQUETS EDITORES, Josep Maria Ventosa decidió otorgar el galardón a lan Gibson por Un carmen en Granada. Memorias de un dublinés.

time-read
1 min  |
Febrero 2023
PREMIO OJO CRÍTICO
QUE LEER

PREMIO OJO CRÍTICO

La XXXIII edición de los Premios El Ojo Crítico de Radio Nacional de España ha reconocido a la escritora Rosa Montero con el Premio Especial 2022, un reconocimiento a toda su trayectoria profesional.

time-read
1 min  |
Febrero 2023
PERDER LA VIDA CON KATHERINE MANSFIELD
QUE LEER

PERDER LA VIDA CON KATHERINE MANSFIELD

El pasado 9 de enero se celebró el centenario de la muerte de Katherine Mansfield, de quien Libros del Zorro Rojo acaba de publicar una reunión de sus cuentos acompañados de ilustraciones.

time-read
4 mins  |
Febrero 2023
Daniel Guebel: la figura del Samurái es fascinante
QUE LEER

Daniel Guebel: la figura del Samurái es fascinante

Desde que en el siglo XIII Marco Polo hizo algunas referencias a cierta isla vecina de China, y que él llamó Cipango, Japón no ha dejado de atraer el interés de los escritores occidentales. El último de ellos en sentirse fascinado por la cultura nipona es Daniel Guebel (Buenos Aires, 1956), que acaba de publicar en Random House la ambiciosa novela Un crimen japonés. Con medio centenar de novelas, obras de teatro y cuentos a sus espaldas, Guebel es uno de los narradores latinoamericanos más reconocidos, y su obra ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Narrativa o el Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires. En Un crimen japonés, Guebel se sitúa en el convulso Japón del sigloXIV para narrar las peripecias de Yutaka Tanaka, un joven que intenta encontrar al asesino de su padre, un poderoso señor feudal. A medio camino entre la novela histórica y la policíaca, esta historia profundiza asimismo en las tortuosas consecuencias de la venganza.

time-read
9 mins  |
Enero 2023
Paul Auster frente a los tiroteos en Estados Unidos – Estados Unidos, a tiros
QUE LEER

Paul Auster frente a los tiroteos en Estados Unidos – Estados Unidos, a tiros

Paul Auster publica, con la compañía del fotógrafo Spencer Ostrander, un libro sobre la violencia armada en los Estados Unidos, tristemente noticiosa a diario.

time-read
10+ mins  |
Enero 2023
SUSANA SÁNCHEZ
QUE LEER

SUSANA SÁNCHEZ

Dentro del funcionamiento del mundo editorial hay un eslabón fundamental para dar visibilidad a obras y autores y es la promoción por parte de las agencias de comunicación pues en numerosas ocasiones los departamentos de prensa de las editoriales externalizan estas funciones.

time-read
1 min  |
Enero 2023
Michelle Obama SIGUE BRILLANDO
QUE LEER

Michelle Obama SIGUE BRILLANDO

Después de Mi historia, unas memorias que recorren su trayectoria vital desde su infancia en el South Side de Chicago hasta sus experiencias como la primera afroamericana en ejercer el cargo de primera dama de Estados Unidos, aclamado por la crítica y número uno en ventas, llega esta inspiradora obra en la que Michelle Obama ex primera dama de Estados Unidos, comparte conocimientos prácticos y estrategias eficaces para conservar la esperanza y la estabilidad en el mundo tan incierto en el que vivimos. Un libro que, aparte del inglés, se editará en doce idiomas más alemán, portugués brasileño, portugués europeo, chino, danés, neerlandés, finés, francés, italiano, noruego, rumano y sueco.

time-read
4 mins  |
Enero 2023
En el vientre de la ballena: EL JONÁS DE DIEGO MOLDES
QUE LEER

En el vientre de la ballena: EL JONÁS DE DIEGO MOLDES

«La cultura es la estética de la inteligencia>> Enrique Rojas «El cuerpo muere/ el agua se enturbia/el alma vacila / y el viento olvida/olvida todo/pero la llama no cambia>>

time-read
7 mins  |
Enero 2023
Lo mejor de 2022 EN QUÉ LEER EN DIVERSIDAD LGBTIQ+
QUE LEER

Lo mejor de 2022 EN QUÉ LEER EN DIVERSIDAD LGBTIQ+

Volvemos sobre nuestras palabras para señalar, pertinazmente, sin atisbo de cansancio, que el sector del libro y la creación literaria responde a la amenaza diaria del odio con la resistencia, la lucha, el arte y la denuncia. Vehículos como la ficción, el testimonio y la poesía, entre otros, dan paso a un legado literario cada vez más amplio y diverso, que logra edificar una bibliografía resiliente y contestataria frente al canon literario normativo y los modelos comerciales que reproducen roles, prejuicios y desigualdades.

time-read
5 mins  |
Enero 2023
ANTONIO CABANAS: TUTANKHAMÓN ANSIABA CONVERTIRSE EN UN GRAN REY
QUE LEER

ANTONIO CABANAS: TUTANKHAMÓN ANSIABA CONVERTIRSE EN UN GRAN REY

Antonio Cabanas es autor de los bestsellers El ladrón de tumbas, La conjura del faraón, Los secretos de Osiris, El sueño milenario, El hijo del desierto, El secreto del Nilo y El camino de los dioses, todos ellos en Ediciones B, con los que ha alcanzado un gran éxito entre la crítica y el público. Apasionado de la cultura del Antiguo Egipto dedica gran parte de su tiempo a investigar y escribir acerca de ella. Ha realizado estudios de egiptología, lengua egipcia y escritura jeroglífica, y desde 1990 es miembro de la Asociación Española de Egiptología. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. Ahora presenta El sueño de Tutankhamón, que nos sumerge en el convulso Egipto del sigloXIva. con el rigor y el ritmo propios de un gran maestro de la novela histórica. Figuras como Akhenatón, Horemheb o la poderosa Nefertiti desfilan por las páginas de esta obra que también nos descubre las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses.

time-read
4 mins  |
Enero 2023
EL ÚLTIMO CUENTO TRISTE
QUE LEER

EL ÚLTIMO CUENTO TRISTE

EVA LOSADA HUSO, 112 PP., 15 €

time-read
2 mins  |
Enero 2023
DIARIOS, A RATOS PERDIDOS 3 Y 4
QUE LEER

DIARIOS, A RATOS PERDIDOS 3 Y 4

Los Diarios. A ratos perdidos 3 y 4, de Rafael Chirbes, que ha publicado Anagrama, son un testimonio feroz de la vida de un hombre que se bebió la vida a tragos amargos y a veces dulces.

time-read
3 mins  |
Enero 2023
LA COMEDIA HUMANA
QUE LEER

LA COMEDIA HUMANA

Clásicos son esos libros de todos los tiempos que son testigos privilegiados de nuestra época. Aquellos que, al apostar por lo universal, aciertan en lo particular.

time-read
2 mins  |
Enero 2023
SIEMPRE ES VERANO
QUE LEER

SIEMPRE ES VERANO

Hace tiempo dejé escrito, y luego lo tatuaron frente a un paso de cebra del extrarradio de Madrid, que la memoria es el único lugar del que no hay exilio posible. Este verano invencible de Alejandro Pedregosa parece beber de algún lugar cercano al espíritu de ese verso.

time-read
2 mins  |
Enero 2023
TRAMPA EDICIONES, UN SELLO QUE INVITA A LEER Y VOLAR
QUE LEER

TRAMPA EDICIONES, UN SELLO QUE INVITA A LEER Y VOLAR

Nos congratulamos por el nacimiento de editorial Trampa y sus fundadores, los editores Carmen Berasategui y Jon Botas de Lorenzo dialogan sobre ello.

time-read
5 mins  |
Enero 2023
OBITUARIO: NÉLIDA PIÑÓN
QUE LEER

OBITUARIO: NÉLIDA PIÑÓN

(Río de Janeiro, 3 de mayo de 1937-Lisboa, 17 de diciembre de 2022)

time-read
4 mins  |
Enero 2023
Cristina Campos – Intento ser generosa y no sentir pudor al escribir
QUE LEER

Cristina Campos – Intento ser generosa y no sentir pudor al escribir

Su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola, en 2016, se ha convertido en un longseller. Se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica logró un gran éxito de público. Ahora se ha alzado finalista del Premio Planeta con su segunda novela, una poderosa historia que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.

time-read
6 mins  |
Diciembre 2022
Luz Gabás - «El afán civilizador de los españoles contrastaba con la fiebre del oro de los anglosajones>>
QUE LEER

Luz Gabás - «El afán civilizador de los españoles contrastaba con la fiebre del oro de los anglosajones>>

Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con la novela ganadora del Premio Planeta 2022 justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro. Esta nueva obra, Lejos de Luisiana, constituye un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica. Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. El resultado es una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.

time-read
10+ mins  |
Diciembre 2022
50 Premio Anagrama de Ensayo
QUE LEER

50 Premio Anagrama de Ensayo

EI Premio Anagrama de Ensayo, que se otorgó por primera vez en 1973 alcanza este 2022 su 50.ª edición.

time-read
3 mins  |
Diciembre 2022
IVÁN VERGARA
QUE LEER

IVÁN VERGARA

La editorial Ultramarina Cartonera&Digital es un proL yecto pionero en España y Europa en su diversidad de formatos de publicación: cartonero, digital, electrónico y rústico.

time-read
2 mins  |
Diciembre 2022
EL PODER DEL lenguaje y las palabras
QUE LEER

EL PODER DEL lenguaje y las palabras

El diccionario de las palabras olvidadas, de Pip Williams, es una novela editada por Maeva, inspirada en hechos reales y que se ambienta en el momento en que el sufragio femenino estaba en su apogeo y la Gran Guerra se avecinaba. La autora, Pip Williams, se ha adentrado en los archivos de la Oxford University Press para contar esta historia sumamente original Una celebración deliciosa, lírica y profundamente reflexiva de las palabras y del poder del lenguaje para dar forma a nuestra experiencia del mundo.

time-read
2 mins  |
Diciembre 2022
RUTA SEPETYS
QUE LEER

RUTA SEPETYS

«EL ÉXITO NO ME PERTENECE, ES UN TRIBUTO A LA MEMORIA DE QUIENES VIVIERON LOS HECHOS>>

time-read
3 mins  |
Diciembre 2022
4ª EDICIÓ DEL FESTIVAL DELS CLÀSSICS
QUE LEER

4ª EDICIÓ DEL FESTIVAL DELS CLÀSSICS

S'ha celebrat a diferents espais de Barcelona, entre octubre i desembre, la quarta edició del Festival del Clàssics, el festival d'arts contemporànies i pensament.

time-read
2 mins  |
Diciembre 2022
PREMIO NACIONAL DE CÓMIC
QUE LEER

PREMIO NACIONAL DE CÓMIC

EI historietista Paco Sordo (Puerto de Santa María, Cádiz, 1978) es el ganador del Premio Nacional del Cómic 2022 por su primera obra en solitario, El pacto (Ediciones Nuevo Nueve), un cómic que en palabras del Jurado «

time-read
1 min  |
Diciembre 2022
PREMIO NACIONAL DE HISTORIA DE ESPAÑA
QUE LEER

PREMIO NACIONAL DE HISTORIA DE ESPAÑA

Ofelia Rey Castelao ha sido galardonada con el Premio Nacional de Historia de España de este año 2022, por su obra El vuelo corto. Mujeres y migraciones en la Edad Moderna. Una obra de la que el jurado destaca que se trata de «una investigación rigurosa con diversidad de fuentes históricas que ofrece una visión integral de las migraciones de las mujeres en la Edad Moderna: las intrapeninsulares, las transoceánicas, las de quienes lo hicieron como personas libres, semilibres o cautivas o como exiliadas...>>.

time-read
1 min  |
Diciembre 2022
PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN
QUE LEER

PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN

EI ganador del Premio Nacional de Ilustración ha recaído este año 2022 en Sergio García Sánchez. Considera el jaudo que se trata de «un ilustrador que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran».

time-read
1 min  |
Diciembre 2022
PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN MIGUEL HERNÁNDEZ 2022
QUE LEER

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN MIGUEL HERNÁNDEZ 2022

I smael Ramos ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández por su obra Lixeiro (Xerais en gallego), Ligero (La Bella Varsovia en castellano).

time-read
1 min  |
Diciembre 2022